Título: 13 historietas de terror ibérico.
Autor: Varios autores.
Editorial: Diábolo Ediciones.
Formato: Rústica
Páginas: 119
ISBN: 9788416217175
Precio: 11,95 €
Sinopsis
Autor: Varios autores.
Editorial: Diábolo Ediciones.
Formato: Rústica
Páginas: 119
ISBN: 9788416217175
Precio: 11,95 €
Sinopsis
En este tomo de historietas
agrupadas bajo el nombre de TERROR IBÉRICO, hemos querido
ahondar en el imaginario sobrenatural autóctono, en aquello que nos distingue
de otras culturas y sensibilidades, en el folclore y las tradiciones típicas de
nuestras tierras, en lugares o hechos concretos del acervo sobrenatural local.
Venid a conocer a la reina
loba, al conjurador de tormentas que se enfrenta a la mismísima diosa Mari, los
secuaces de Romasanta hallando en lo profundo de los bosques el castigo a su
impía sed de sangre, una cruz erigida por el mismísimo diablo para castigo de
las hordas napoleónicas y las siempre inquietantes brujas hispanas, que
ofrecían prodigios y remedios a un pueblo sumido en los miasmas de la
superstición y la ignorancia…
Opinión personal
Normalmente, estamos acostumbrados a que el terror
de las novelas y películas a nuestro alrededor tenga, en su mayor parte, un
origen anglosajón o estadounidense. Sin embargo, como este libro bien
demuestra, nuestro país contiene una inmensa riqueza de leyendas y motivos que
pueden inspirar historias de gran calidad y sugestión. Estas trece historias
ofrecen, además, una gama de inspiraciones muy diversa: desde leyendas
tradicionales (que no olvidan a Gustavo Adolfo Bécquer, uno de los mayores
cultivadores del género), hasta interpretaciones de personajes tan conocidos
como brujas o licántropos, pasando por el lado oscuro de la religión, o
divertidas interpretaciones de leyendas urbanas actuales. Los efectos sobre el
lector también son variados: desde el cosquilleo en la nuca que nos deja una
buena historia de terror, hasta la sorpresa que provocan algunos giros
inesperados, o la inquietud que permanece mucho tiempo después de acabada la
lectura.
En correspondencia, los dibujantes incluidos en la recopilación
abarcan, también, estilos expresivos muy diversos, tanto en blanco y negro como
en color, que contribuyen a crear la atmósfera adecuada para la historia; bien
sea oscura y tenebrosa, bien con un toque de cinismo, bien fría e inquietante,
con el fin común de conmocionar al lector; de que los horrores mostrados se
queden pegados a sus retinas.
En mi opinión, resulta una idea muy acertada la oportunidad de acercarnos a esta colección de leyendas e historias, que nos demuestra que la creatividad autóctona está muy viva y con la misma calidad que otras obras de alcance global. Absolutamente interesante y recomendable.

En mi opinión, resulta una idea muy acertada la oportunidad de acercarnos a esta colección de leyendas e historias, que nos demuestra que la creatividad autóctona está muy viva y con la misma calidad que otras obras de alcance global. Absolutamente interesante y recomendable.
Puntuación
Muchas gracias a Diábolo Ediciones por el ejemplar
No lo conocía, pero tienes razón, estamos acostumbrados a ver que este género viene de terreno anglosajón mayormente (como tantas cosas actualmente). Me gustaría leerlo. ¡Gracias por la reseña!^^
ResponderEliminarBesitos<3
Es triste, pero el bombardeo de información extranjera hace que conozcamos más la cultura, las leyendas y la sociedad estadounidense, por ejemplo, que la nuestra propia. Da pena, francamente, y cosas como este comic son un buen movimiento para dar a conocer nuestras propias leyendas nacionales.
ResponderEliminar