Título:
La
sustancia invisible de los cielos
Autor: Ulises Bértolo
Nº de páginas: 324 págs.
Editorial: Espasa
ISBN: 978-8467043464
Precio: 19,90 euros
Autor: Ulises Bértolo
Nº de páginas: 324 págs.
Editorial: Espasa
ISBN: 978-8467043464
Precio: 19,90 euros
Sinopsis
¿Y
si el sueño de la inmortalidad no fuese un sueño?¿Y si un virtuoso
pianista de los años cuarenta desapareciera de su época y
retrocediera hasta el siglo XIX para conocer a Liszt y encontrar al
amor de su vida?¿Y si existiera una sociedad milenaria que se
encargara de custodiar a los grandes creadores de la historia
para que su genio perviva a lo largo de los
siglos?
¿Arriesgarías
tu vida por descubrir la verdad?
Ignacio
Pascal, un musicólogo residente en París, ignora que está
arriesgando su vida en el momento en que decide investigar sobre un
pianista, Jean Vanier, cuyo rastro se ha perdido en el tiempo.
Cuando lo encuentra recluido en un monasterio de Galicia,
comenzará una aventura insospechada no exenta de peligros. Y en la
oscuridad de una celda abacial, el secreto será revelado.
Opinión
personal
La
sustancia invisible de los cielos es una de esas novelas envuelta
en ese tipo de misterio en el que, a pesar de que su atrayente
portada y sinopsis convencen indudablemente de leerlo, sigues sin
saber qué es lo que te vas a encontrar cuando empiezas a descubrir
la historia que se esconde entre sus páginas. Precisamente el misterio será una constante durante toda la novela y, desde el principio,
el autor nos sorprende con el asesinato de un hombre por haber
destruido una serie de partituras. ¿Quién es el asesino? ¿Qué importancia tienen esas partituras?
La
novela narra la historia de Ignacio Pascal, un musicólogo que
trabaja en la universidad francesa de La Sorbona. La pérdida de su
mujer en un terrible accidente de tráfico le está llevando al borde
de una depresión, por lo que decide apoyarse en su trabajo como vía
de escape.
Su
labor como clasificador de manuscritos de compositores franceses le
lleva al descubrimiento de un artículo sobre un músico llamado Jean
Vanier. Le llama poderosamente la atención que era considerado un
genio de la música, a pesar de no haber publicado ni una sola obra, y
que desapareció misteriosamente sin dejar rastro hace ya más de sesenta años.
La
noticia hace mella en Ignacio que, impulsado por su curiosidad y
fascinación por el músico, comenzará una investigación sobre el
verdadero destino de Jean Vanier, con ayuda de una de sus alumnas de
la facultad, Davinia.
A
partir de este punto el autor, Ulises Bértolo, combina dos líneas
argumentales ambientadas en la mágica ciudad de París, pero en
distintas épocas. Un viaje constante en el tiempo que proporciona un
buen ritmo a la novela. Las pesquisas de la investigación ayudarán
a Ignacio a lanzar luz sobre lo que verdaderamente le sucedió a Jean
Vanier, pero al mismo tiempo, llamará la atención de enemigos
ocultos que no desean que se remueva el pasado.
Por
todo ello, La sustancia invisible de los cielos, es
una novela ágil con los ingredientes necesarios para sumergirte en
una aventura trepidante: una ambientación fantástica, unas pocas
dosis de romance, una trama con trasfondo histórico y, sobre todo,
mucho misterio.
Puntuación
¿Habéis leído esta novela?
¿Os ha gustado?
¿Os ha gustado?
Muchas gracias
a la editorial Espasa por el ejemplar
Me llama mucho la atencion este libro y su portada me tiene enamorada.
ResponderEliminarSaludos
No pinta mal, lo tendré en cuenta, besotes y gracias por la reseña
ResponderEliminarHola Kelik!!
ResponderEliminarTiene una pintaza increíble *.* Me gusta que por lo que veo, tenga un poquito de todo, romance, misterio y fantasía, así que espero poder leerlo pronto =)
Muchos besitos!! =)
Yo la estoy leyendo ahora mismo, y me esta gustando pero no se que esperarme de ella, dejaré que me sorprenda :) espero que me guste tanto como a ti :)
ResponderEliminarUn beso
Yo lo quiero, apuntado queda
ResponderEliminarUn besote