Título: Desolación (Shift)
Autor: Hugh Howey
Editorial: Minotauro
Género: Ciencia ficción
ISBN: 978-8445002001
Páginas: 576
Precio: 18,95 euros
Páginas: 576
Precio: 18,95 euros
Sinopsis
En un futuro cercano, el mundo sigue siendo tal como lo
conocemos. Pero no será así por mucho tiempo. Unos pocos elegidos conocen el
futuro que nos aguarda y se están preparando para afrontarlo. Están a punto de
conducirnos hacia un camino que nos llevará a la destrucción y nos condenará a
vivir bajo tierra. La historia del silo está a punto de ser escrita. Nuestro
futuro está a punto de empezar.
Opinión personal
Hace unos
meses reseñábamos Espejismo, el primer libro de la inquietante trilogía
distópica Crónicas del silo, de ciencia ficción, de la mano del autor Hugh
Howey. Hoy hablamos de su secuela bajo el título Desolación.

Aunque la
historia esté cargada de varios personajes importantes, Donald será el
encargado de mostrar al lector los misterios que guarda el origen de los silos.
Él es un reconocido congresista que recibe una oferta de trabajo de un
importante senador. Un proyecto de dimensiones colosales y de carácter
estrictamente confidencial. Su labor consistirá en el diseño y construcción de
un gigantesco silo a las afueras de Atlanta.

Como ya consiguió
en la novela anterior, el autor atrapa al lector con una atmósfera agobiante
muy bien construida. La ciencia ficción es constante hasta el final de sus
páginas, que te dejarán con grandes ansias de leer la última parte de la
trilogía. Sus personajes son víctimas de la desolación, como indica el propio título, a medida que descubren el horror de lo que realmente ha ocurrido.
Desde luego,
no todos los interrogantes quedan resueltos, ya que el autor todavía tiene la
última novela pendiente titulada Vestigios.
En definitiva,
Desolación es un gran libro para los amantes del género distópico. Una
novela de ciencia ficción en estado puro que disfrutaréis tanto como su
predecesora. ¡Espero que os guste!
Puntuación
¿Habéis leído esta novela?
¿Qué os ha parecido a vosotros?
¡Hola!
ResponderEliminarTengo muchas ganas de leer esta saga, y con tu reseña de esta medio secuela medio precuela todavía más, a ver si puedo hacerme con ella pronto.
¡Gracias por compartirlo! Nos leemos :D
¡Hola! Me encantan las distopías y con lo que dices sobre ella, me han entrado ganas de leerla. Así que, me lo apunto.
ResponderEliminarGracias por la reseña. ^^
Besos.
ME llama bastante ! Gracias <3
ResponderEliminarNo se, no me termina de convencer. Me lo seguire pensando.
ResponderEliminarSaludos
¡Oh, Dios! Me has matado con eso de que esta segunda parte no continúa con la historia donde lo dejó ¡nooo! Tenía muchas ganas de saber qué iba a pasar con Juliet y los demás... en fin, habrá que esperar hasta el tercer libro, pero es una noticia dolorosa ya que el autor saber como crear suspense e intriga.
ResponderEliminar¡Saludos y gracias por la reseña!
Pues no conocía la trilogía, pero ha despertado mi curiosidad así que me la apunto, que además hace ya tiempo que no leo ninguna distopía y me empieza a apetecer.
ResponderEliminarUn besito.
El primer libro me pareció flojo, con mucho relleno, pero este segundo me gustó bastante más. A ver qué tal el tercero.
ResponderEliminarMe resulta interesante, lo buscaré
ResponderEliminarUn besote