Título:
El Niño
Director:
Daniel Monzón
Guión: Daniel Monzón y Jorge Guerricaechevarría
Año: 2013
Duración: 130 minutos
Reparto: Luis Tosar, Jesús Castro, Eduard Fernández, Jesús Carroza, Sergi López, Bárbara Lennie, Moussa Maaskri, Ian McShane, Luis Motilla, Mariem Bachir, Saed Chatiby, José Manuel Poga
Música: Roque Baños
Fotografía: Carles Gusi
Género:
Thriller, drama
Estudio:
Studio Canal, 20th Century Fox
Calificación:
+16
Fecha
de estreno: 29 de agosto de 2014
Sinopsis
Gibraltar, la frontera sur de Europa. Dos
continentes, tres países, catorce kilómetros. Un lugar perfecto, el Estrecho,
para alcanzar la gloria desafiando al mar y al viento. Riesgo, adrenalina,
dinero y éxito al alcance de cualquiera capaz de atravesar la distancia que
separa Europa de África en una lancha cargada de hachís sorteando el acecho de
patrulleras y helicópteros de la policía. El Niño y El Compi no tienen miedo,
quieren iniciarse en el mundo del narcotráfico, montar su propio negocio. Para
ellos es casi un juego, a fin de cuentas se han criado en la cultura del
contrabando. Jesús y Eva, agentes de policía, llevan
años tratando de demostrar que la ruta del hachís es ahora uno de los
principales coladeros de la cocaína en Europa. Para ellos el asunto no tiene
nada de divertido. Su objetivo es El Inglés, el hombre que mueve los hilos
desde Gibraltar, su inexpugnable base de operaciones. El destino hará que los
caminos de estos personajes a ambos lados de la ley terminen por cruzarse en un
punto de no retorno en el que descubrirán que el enfrentamiento de sus
respectivos mundos es mucho más complejo, ambiguo y peligroso de lo que jamás
hubieran pensado.
Opinión personal
Tras cosechar un gran éxito con
la valorada Celda 211, Daniel Monzón vuelve para firmar este
largometraje sobre el narcotráfico, un tema que nunca pasa de moda por muchos
años que pasen. El director ha dado un punto de
vista diferente y centra esta historia en el Estrecho de Gibraltar, un punto estratégico donde la lucha entre los
narcotraficantes y la policía por el control del Estrecho es constante.
La historia parte de dos
historias paralelas. Por un lado, conocemos a Eva y Jesús, interpretados por
Bárbara Lennie y Luis Tosar, respectivamente, que son dos policías que siguen la
pista de un importante narcotraficante al que están a punto de capturar. Por otro, Jesús Castro
debuta en el cine interpretando a un joven gaditano que, junto con su
inseparable amigo El Compi, se introducen en el mundo ilegal de la droga para
sacar su vida adelante. Lo que en un principio es un trabajo puntual para un
contrabandista, se acaba convirtiendo en un negocio en el que están dispuestos a arriesgar sus vidas por grandes cantidades de dinero.
Bajo mi punto de vista, el
reparto en general es bueno. Sin embargo, resulta inevitable decir que actores
como Luis Tosar y Bárbara Lennie hacen un trabajo excelente delante de las
cámaras, llevando la mayor parte dramática del argumento sobre sus personajes. Por su parte, el dúo de gaditanos
aporta un tono desenfadado y divertido a la cinta. Jesús Carroza interpreta
notablemente al leal y entrañable amigo que te arrancará más de una sonrisa. A
Jesús Castro, no obstante, se le nota la falta de soltura en el mundo del cine, pero, en cualquier caso, su interpretación es más que correcta.
La acción es uno de los puntos
fuertes de la película. Destacan las trepidantes persecuciones a mar abierto,
tanto de día como de noche, que han debido ser todo un reto en el rodaje. Estas
secuencias están apoyadas por un montaje
y una fotografía que no tienen nada que envidiar a una producción
hollywoodiense.
En definitiva, El Niño es
una película con calidad, con un guión consistente y un reparto notable que te
hará disfrutar de buen cine español.
Puntuación
¿Habéis visto El Niño?
¿Queréis verla?
Por las escenas que hemos visto de trailers, la "actuación" de Jesús Castro nos parece insufrible. De hecho, la primera vez que vimos el trailer pensamos que era de coña de lo mal que actuaba.
ResponderEliminarHola^^
ResponderEliminarNo me llama en especial la película así que descarto verla por ahora.
besos!
¡Uff! A mí esta película no me llama nada, y con lo que cuentas... No sé, no creo que sea del todo de mi estilo.
ResponderEliminar¡Un besote!
Hace unas semanas que la fui a ver y no esta mal ^^
ResponderEliminarPues a mí me gustó mucho, creo que Daniel Monzón es muy buen director, lo ha demostrado con Celda y ahora con esta.
ResponderEliminarLa forma en que está rodada te mete perfectamente en la historia y la bso me encantó.
Lo que sí es cierto es que al chaval le faltan tablas, pero ya se sabe que no es actor ni ha estudiado para ello, así que el tiempo dirá si vale o simplemente está de moda.
Besotes
Tengo muchas ganas de verla pero creo que esperare al DVD.
ResponderEliminarSaludos
Estoy de acuerdo en lo de los actores, se nota que el mayor peso de la actuación lo llevan Luis Tosar y Barbara Lennie, mientras que los jóvenes aportan el lado divertido. Esta mezcla viene bien para que no resultase muy pesada.
ResponderEliminarMe gustó mucho como se desarrolló la acción y la verdad es que no me arrepiento de haberla visto.
¡Nos leemos! ^^
Tengo unas ganas locas de ver esta película *.*
ResponderEliminar