Título: El trabajo de Tim
Autora: Elizabeth Laban
Editorial: B de Blok
ISBN: 9788415579823
Número de páginas: 296
Precio: 16 euros
Sinopsis
El Trabajo de Tim cuenta la historia de Tim Macbeth, un chico albino de
diecisiete años que comienza a asistir a la Irving School. Tim no tiene
ningún interés en hacer amigos, pero un día conoce a Vanessa, la chica
más guapa del instituto y novia del chico más popular. Para sorpresa de
Tim, Vanessa también se enamora de él,
Desde siempre me han gustado las
historias en las que se esconde un misterio. El trabajo de Tim ha sido un de
ellas, y la verdad es que ha resultado ser una lectura curiosa hasta el final.
Y ahora os contaré por qué.
Lo primero que quiero señalar, es
el hecho de que en la historia nos encontramos con dos grandes protagonistas
masculinos: Tim y Duncan. Es ciero que Tim tendrá un papel más activo en la
trama, pero Duncan tendrá también mucha importancia en la novela, al ser quien va a ir poco a poco conociendo la historia de Tim (a través de los cedés
grabados que este le deja en su habitación). Tim había sido el anterior
estudiante en tener esa habitación, y es que en la Irving School hay una tradición:
dejar un “Tesoro” al siguiente compañero en ocuparla, que en este caso es
Duncan. A través de esos cedés y de la nota que Tim le deja escrita, Duncan se
sumergerá en los pensamientos y sentimientos de Tim. En su historia personal y
académica. En su último año. Y, sin duda, la relación que se establece entre
ambos es uno de los puntos más fuertes de la novela. Una relación de
curiosidad, pero también de confianza y amistad.

Los personajes me han gustado bastante, especialmente los
dos protagonistas. Podremos conocer a muchos otros (Daisy, Tad, Patrick, el
señor Simon, Vanessa...), pero Tim y Duncan son los que están más desarrollados
por la autora. Tim, un albino de 17 años, provocará un sentimiento de empatía
en Duncan, pero también en el lector. Su historia, sus reflexiones sobre su
vida, sobre cómo se siente y sobre todo lo que sucedió el año anterior, serán
los ingredientes claves de la novela.
Aunque la novela se lee bien y
resulta interesante esa forma de dar la información (poco a poco), el ritmo
general de la narración es bastante lento y pausado. El peso gordo de la trama
cae en las grabaciones de Tim, quedando la acción en un plano secundario. Y eso
hace que la historia tenga tintes más reflexivos para el lector.
El final es cerrado y logra acabar
con las incógnitas presentadas desde las primeras páginas de la novela. Quizás
no ha resultado ser todo lo impactante o sorprendente que esperaba, pero no me
ha parecido un mal final para la historia. Y sobre todo, hay que señalar las últimas reflexiones y conclusiones que ambos protagonistas
hacen sobre el famoso Trabajo de la Tragedia, el cual tiene que ser realizado
por todos los alumnos de la escuela en su último curso.
En resumen, El trabajo de Tim es
una novela reflexiva sobre la vida de dos estudiantes de la Irving School. Dos
historia distintas, una del pasado y otra del presente, pero con muchas cosas
en común. Una novela juvenil con una mezcla curiosa de amor y misterio.
¿Habéis leído esta novela?
¿Qué os ha parecido?
Muchas gracias a B de Blok por el ejemplar
Hola :D
ResponderEliminarMe parece una historia curiosa original.
Besos :)
Tiene buena pinta. Me la apunto.
ResponderEliminarSaludos
A mi no me llama
ResponderEliminarUn besote
No pinta mal pero tampoco me atrae locamente la verdad.
ResponderEliminarUn beso!
No pinta mal, la verdad.
ResponderEliminarNo pinta mal, pero no me convence, de momento lo dejaré pasar.
ResponderEliminarUn beso
Qué interesante, me ha gustado mucho el hilo argumental y si te ha gustado, me lo apunto :P
ResponderEliminarBesos!
Tieen buena pinta!
ResponderEliminarTiene muy buena pinta, además, eso de que el final sea cerrado es un plus. Me lo apunto ;)
ResponderEliminar¡Besos!
Me fijé en este libro cuando lo vi en las novedades de la editorial y tu reseña es la primera que leo.
ResponderEliminarNo tiene mala pinta, pero aún así no me llama tanto como para dejar otras lecturas apartadas.
Besos!
Pues me ha producido curiosidad!!Besotes
ResponderEliminarGreat post!
ResponderEliminarMarina
http://www.maridress.blogspot.it/
https://www.facebook.com/maridressfashionblog
http://www.bloglovin.com/maridress
https://twitter.com/maridressblog
Que curiosa!!
ResponderEliminarBesos
conestiloalcubo Blog
Qué buena pinta, tomo nota !!
ResponderEliminarExcelente propuesta.
ResponderEliminarHola!!!
ResponderEliminarMe llama mucho la atención así que me lo apunto :3
besos
¿soy la unica que en esta novela la dejo con un triste sentimiento en la boca del estomago? usualmente no soy muy sentimentalera y realmente el final es algo esperado.. pero aun asi me afecto un poco... es extraño...
ResponderEliminar