Título: Robinson Girl
Autor: Rocío Carmona
Editorial: Montena
Número de páginas: 252
ISBN: 9788490430620
Precio: 16,95 euros
Sinopsis
El día de su decimoctavo cumpleaños, y después de una fiesta de la que no recuerda casi nada, Ona despierta en una playa desconocida y paradisíaca. Tras varias horas caminando en un paisaje solitario, descubre que se encuentra en lo que parece una isla desierta y, enormemente desconcertada, acaba por rendirse a la evidencia: ha naufragado.
Pero muy pronto se dará cuenta que no está sola: Domen, un joven de aspecto delicado y de extraño comportamiento, la acogerá en su guarida y le descubrirá los inquietantes misterios de la isla.
Opinión personal
Robinson Girl es la primera
novela que leo de Rocío Carmona. Había leído muy buenas opiniones sobre sus
historias, por lo que tenía ganas de leer algo suyo. Sin embargo, Robinson
Girl, a pesar de lo rápidamente que la he terminado (algo que suma puntos para
mí), ha tenido varios elementos que han hecho que no me haya terminado de
emocionar con ella. Ahora os cuento por qué con más detalle.
Rocía Carmona nos presenta una historia bastante sencilla, pero con varios mensajes e ideas interesantes. Su protagonista, Ona, despierta en una isla desierta sin tener ni idea de cómo ha llegado allí. Lo último que recuerda es que estaba celebrando la llegada de sus 18, pero nada más. Poco a poco irá tratando de averiguar dónde está, por qué y con quién. Porque en realidad, no está sola en ese lugar. La isla en la que se encuentra esconde varios secretos que deberán de ir siendo develados por la protagonista.
La novela está dividida en dos grandes partes, y cuenta con un epílogo en el que se nos aclaran varias cosas más.
Empecemos por las cosas que más me han convencido. En primer lugar, el diseño de la cubierta (con la playa, las mariposas y la botella con el corazón dentro). Me ha gustado por contener varios elementos y símbolos que nos encontramos en la historia. En segundo lugar, la forma de escribir de Rocío. Me ha parecido una lectura muy amena y ligera de leer. Su escritura es directa, pero al mismo tiempo cuidada, y eso se agradece. En tercer lugar, me han parecido curiosos algunos giros y acontecimientos que tienen lugar en la narración. Gracias a ellos he tenido interés por la historia hasta el final. Y por último, me han gustado varias frases y mensajes que se van presentando a lo largo de los capítulos. Ideas con las que todos nos podemos sentir identificados en muchos momentos, y que tienen bastante relación con el halo trascendental y filosófico de la historia.
En cuanto a los puntos negativos que ha tenido para mi la historia, son los siguientes: Por un lado la protagonista, que me ha resultado bastante fría y egoísta. La relación que tiene con Tomás me ha parecido algo forzada por cómo actúan ambos. Como si se tratase de una relación demasiado extremista y sin sentido (aunque tampoco digo que no haya parejas así). Tomás me ha parecido un personaje bastante sufridor y bueno, pero al final tampoco me ha parecido tan bueno. Y lo mismo me ha pasado con Ona. Por un lado no entendía nada de su comportamiento, pero al final tampoco me ha parecido tan mal su actitud. ¡Vamos, que al final mi empatía hacia los personajes ha sido un vals en toda regla! Y como os podéis imaginar, estos cambios de parecer sobre los personajes, me han descolocado un poco durante toda la lectura. Y por otro lado, algo que tampoco me ha gustado ha sido la cantidad de escenas de cama que hay. Entiendo que el sexo cada vez está más presente en las historias (por moda o por demanda), pero en esta historia me he encontrado con momentos en los que no veía la necesidad de leer otro encuentro caliente entre los personajes. Aunque claro, esto es cosa de gustos y de opiniones.
El final parece que no queda cerrado del todo (The End?), por lo que habrá que esperar para saber seguro si habrá o no una continuación de la historia.
En resumen, Robinson Girl es una novela en la que encontramos con una historia con ciertos toques de misterio y realismo. Y a pesar de los puntos que no me han terminado de convencer, sí que resulta ser una lectura amena y entretenida.
Rocía Carmona nos presenta una historia bastante sencilla, pero con varios mensajes e ideas interesantes. Su protagonista, Ona, despierta en una isla desierta sin tener ni idea de cómo ha llegado allí. Lo último que recuerda es que estaba celebrando la llegada de sus 18, pero nada más. Poco a poco irá tratando de averiguar dónde está, por qué y con quién. Porque en realidad, no está sola en ese lugar. La isla en la que se encuentra esconde varios secretos que deberán de ir siendo develados por la protagonista.
La novela está dividida en dos grandes partes, y cuenta con un epílogo en el que se nos aclaran varias cosas más.
Empecemos por las cosas que más me han convencido. En primer lugar, el diseño de la cubierta (con la playa, las mariposas y la botella con el corazón dentro). Me ha gustado por contener varios elementos y símbolos que nos encontramos en la historia. En segundo lugar, la forma de escribir de Rocío. Me ha parecido una lectura muy amena y ligera de leer. Su escritura es directa, pero al mismo tiempo cuidada, y eso se agradece. En tercer lugar, me han parecido curiosos algunos giros y acontecimientos que tienen lugar en la narración. Gracias a ellos he tenido interés por la historia hasta el final. Y por último, me han gustado varias frases y mensajes que se van presentando a lo largo de los capítulos. Ideas con las que todos nos podemos sentir identificados en muchos momentos, y que tienen bastante relación con el halo trascendental y filosófico de la historia.
En cuanto a los puntos negativos que ha tenido para mi la historia, son los siguientes: Por un lado la protagonista, que me ha resultado bastante fría y egoísta. La relación que tiene con Tomás me ha parecido algo forzada por cómo actúan ambos. Como si se tratase de una relación demasiado extremista y sin sentido (aunque tampoco digo que no haya parejas así). Tomás me ha parecido un personaje bastante sufridor y bueno, pero al final tampoco me ha parecido tan bueno. Y lo mismo me ha pasado con Ona. Por un lado no entendía nada de su comportamiento, pero al final tampoco me ha parecido tan mal su actitud. ¡Vamos, que al final mi empatía hacia los personajes ha sido un vals en toda regla! Y como os podéis imaginar, estos cambios de parecer sobre los personajes, me han descolocado un poco durante toda la lectura. Y por otro lado, algo que tampoco me ha gustado ha sido la cantidad de escenas de cama que hay. Entiendo que el sexo cada vez está más presente en las historias (por moda o por demanda), pero en esta historia me he encontrado con momentos en los que no veía la necesidad de leer otro encuentro caliente entre los personajes. Aunque claro, esto es cosa de gustos y de opiniones.
El final parece que no queda cerrado del todo (The End?), por lo que habrá que esperar para saber seguro si habrá o no una continuación de la historia.
En resumen, Robinson Girl es una novela en la que encontramos con una historia con ciertos toques de misterio y realismo. Y a pesar de los puntos que no me han terminado de convencer, sí que resulta ser una lectura amena y entretenida.
Puntuación
¿Habéis leído esta novela?
¿Y las otras novelas de la autora?
Muchas gracias a Montena por el ejemplar
No termina de llamarnos, ya solo por el título nos echa para atrás.
ResponderEliminarSentimos que no sea de vuestro estilo, Al rico libro! Un besazo ^^
EliminarEste librooo lo quierooo!!! Espero poderlo conseguir pronto!!!
ResponderEliminarBesitos!!
Esperamos que lo disfrutes muchísimo, PaTrY! Un besazo ^^
EliminarAi, pues a mi me sigue llamando un montón :3
ResponderEliminarGracias por la reseña
un besote
Que lo disfrutes, MeriiXún! Ya nos contarás si te ha gustado. Un besazo ^^
EliminarNo he leído nada de Rocía Carmona, pero con este libro podría animarme.
ResponderEliminarUn beso
Si te animas, esperamos que lo disfrutes, Vanesa. Un besazo ^^
EliminarPuede que me anime. Desde luego lo de la isla desierta no me llama mucho, pero seguro que después se anima.
ResponderEliminarUn beso
Ya nos contarás entonces, Ebookenfeitizado. Esperamos que te guste muchísimo! Un besazo ^^
EliminarNo termina de llamarme, pero gracias por la reseña!
ResponderEliminarUn beso!
Sentimos que no te convenza, Vir. Un besazo ^^
Eliminar¡Hola!
ResponderEliminarNo he leído nada de la autora, pero leeré La Gramática del amor. Si me gusta, quizás lea este libro... Aunque no me llama mucho.
Besitos <3
¡Hola, Sergio! Sentimos que este no te llame mucho. La gramática del amor está muy bien y te lo recomendamos totalmente, así que ya nos dirás si te ha gustado. Que lo disfrutes muchísimo! Un besazo ^^
EliminarEsta novela me resulta interesante, me la apunto.Besicos
ResponderEliminarEsperamos que la disfrutes muchísimo, Charo. Un besazo ^^
EliminarVaya muchas escenas de cama... puff hombre si está bien llevado no me molesta peor si abusan... Yo lo tengo pendiente a ver si lo leo pronto *O*
ResponderEliminarYa nos contarás tu opinión, Siriax2. Esperamos que te guste. Un besazo ^^
EliminarLo leeré pero con las expectativas algo bajas que aunque sea entretenido tiene cosas negativas que veo que no me van a gustar.
ResponderEliminarEsperamos que te guste y que nos cuentes qué te ha parecido, Akaxu. Un besazo ^^
Eliminartengo algun libro de esta escritora apuntado ya en la lista de espera
ResponderEliminarUn besote
Esperamos que lo disfrutes, Esther! Ya nos dirás. Un besazo ^^
EliminarHola Mcoth!!
ResponderEliminarYo lo estoy leyendo ahora mismo, y lo que llevo leído me está gustando bastante. Sí que es cierto que por ahora no he llegado a conectar del todo con la protagonista, y que tengo más interés por saber cómo ha llegado hasta allí, que por cómo esté ella, pero bueno, ya veremos lo que me parece al final =P A mi esta autora me gusta bastante, yo te recomendaría El corazón de Hannah, ha sido una de las mejores lecturas de este año para mi =)
Genial la reseña!!
Muchos besitos!! =)
¡Hola, Sherezade! Totalmente de acuerdo en lo que dices de El corazón de Hannah, es una novela buenísima. Muchas gracias por compartir tu opinión con nosotros y ya nos dirás qué te ha parecido la que hoy reseñamos en conjunto. Un besazo ^^
EliminarHola! Me paso por aquí gracias al comentario que habéis dejado en mi blog (muchas gracias por cierto, me alegro de que os haya gustado y es todo un placer que me sigáis a partir de ahora).
ResponderEliminarQué bien que me hayáis encontrado porque así yo he podido dar con vosotros también! jajaja
Muy bonito y trabajado vuestro espacio, además no sigo a ningún blog que hable de temas tan variados y entretenidos. Y como me parece una idea genial, aquí os dejo mi apoyo, nos vemos por el mundo blogger!
Un beso muy grande! :)
Vengo de otra reseña donde destacaban lo mismo que comentas sobre la protagonista. Aún no he podido leerlo, no sé cómo me posicionaré...
ResponderEliminar¡Un beso!
Vengo a devolveros la visita pero también os doy la enhorabuena porque vaya una pagina completita que tenéis. Un beso y nos leemos.
ResponderEliminarLo quedaré en pendiente, lo malo que tengo una lista por delante y no leo todo lo que quisiera.
ResponderEliminarBueno ya llegará el momento, (cuando me llegue la jubilación tendré más tiempo)
Saluditos.