Título: Lovecraft. Un homenaje en 15 historietas.
Autor: Juan Aguilera, Jordi Alins,
David Braña, Jorge Cabrerizo “Cabhur”, Elchinodepelocrespo, Álex Expert, Fátima
Fernández, Chema García, Santiago Girón, Juan Luis Iglesias, Berta Laurín, Med,
Manuel Mota, Álex Ogalla, Mortimer, Vicente Navarro, Luis Nct, Ángel Rodíguez,
Raíl Roben, Ernest Sala, Santipérez, Sirelion, El Torres, Adolfo Usero, Paco
Zarco.
Editorial: Diábolo Ediciones.
Formato: Rústica con solapas.
Páginas: 126
ISBN: 978-84-15839-70-5
Precio: 10,95 €
Sinopsis
El horror lovecraftiano apela a un cosmos ciego y
enfermo donde los seres humanos somos poco más que hormigas. Los abismos del
alma humana que recorrieran los torturados personajes de Poe, ceden paso, en
Lovecraft, a una lucha de potencias inhumanas, deidades de pesadilla que se
disputan el dominio de lo viviente y que tienen, entre nosotros, sus
hermandades, sus cultos y sus devotos. Desde la desaparición del maestro, sus
ficciones han ido aumentando gradualmente su popularidad hasta convertirse,
junto con el Señor de los Anillos, en una de las mitologías literarias más
fascinantes de nuestro tiempo. Su influencia en la cultura popular sigue
estando vigente demostrando una sorprendente capacidad para adaptarse a los
gustos y sensibilidades de varias generaciones. Los autores de la revista
Cthulhu se
vuelven a unir para rendirle tributo y emocionado homenaje al que podemos
considerar padre del horror moderno y a su panteón de criaturas y deidades de
pesadilla. Un recorrido en 15 historias que demuestran la variedad y riqueza de
una imaginación privilegiada.
Opinión personal
Aunque Howard Philips Lovecraft
sea hoy en día un escritor conocido minoritariamente, su papel en la evolución
de la literatura de terror es fundamental. Creador junto con sus seguidores de
una mitología propia, llena de criaturas aterradoras que pueblan abismos
insondables desde el principio de los tiempos y cuyo poder amenaza la
existencia de la humanidad, sus relatos reflejan el mayor de los temores
humanos: aquel que sentimos hacia lo desconocido, lo que se escapa a nuestra
razón.
En este libro, una selección de
guionistas y dibujantes que destacan por su calidad, se reúnen para ejecutar
una serie de historias inspiradas en el mundo lovecraftiano, bien partiendo
directamente de alguno de sus relatos, bien en adaptaciones más libres,
escogiendo personajes o motivos que aparecen a lo largo de los cuentos. Así,
podemos encontrar desde escenarios y personajes de la más rigurosa actualidad,
como pueden ser la costa mediterránea española o la cúpula gubernamental
estadounidense, hasta otros que se acercan más al terror decimonónico o se
sitúan en escenarios remotos, dentro o fuera de la Tierra.
En correspondencia, los estilos
gráficos son muy diversos, alternando el color con el blanco y negro, y con una
variedad muy amplia de recursos expresivos para lograr el efecto común de
sorpresa aterradora al final de la historia. Sin embargo, dicha diversidad es
una más de las cualidades de este libro, que recomiendo absolutamente en
especial si os gusta la literatura fantástica y de terror.
Resumiendo, tanto si estáis interesados en iniciaros en la obra de
Lovecraft como si conocíais ya anteriormente, vais a disfrutar de este libro
tanto como lo he hecho yo. Y, si os interesa el cómic simplemente o sentís
curiosidad, os permitirá haceros una idea de la variedad de estilos, estéticas
y formas de expresarse que permite este formato.
Puntuación
¿Conocíais este cómic?
¿Qué os ha parecido?
Muchas gracias a Diábolo Ediciones por el ejemplar
Buena recomendación, a mi me encanta
ResponderEliminarUn besote
Nos alegramos de que te guste, Esther! Un abrazo :)
EliminarNo conocía este comic y no creo que lo adquieran porque no es mi estilo. Me gusta más el manga.
ResponderEliminarUn beso
Sentimos que no sea de tu estilo, Vanesa. Un abrazo :)
EliminarDelicioso, como siempre
ResponderEliminarQueria desearte unas felices fiestas navideñas, pasalo genial con los tuyos.
Un besazo
Qué bien que te haya gustado, Lila GA! Muchas gracias! Nosotros también te deseamos unas felices fiestas! Un abrazo :)
EliminarNo lo conocia pero me lo apunto, que pases un buen día!! besitos
ResponderEliminarTengo 4 sorteos en el blog por si te apetece apuntarte:-)
Esperamos que te guste, Melyssa! Ya nos dirás ;) Muchas gracias por la info! Nos pasaremos. Un abrazo :)
Eliminar¡Qué casualidad! Yo esta semana también estoy reseñando cómics. Ayer lo hice con Virginia Woolf y mañana lo haré de un libro de un ilustrador catalán. Tomo nota de este libro. A ver si me puedo hacer con él. Besos.
ResponderEliminar¡Sí que es casualidad! :) Esperamos que lo disfrutes tantísimo como nosotros, Marisa! Ya nos dirás. Un abrazo :)
Eliminar¡¡Que curioso!! No sabía que había un comic de Lovecraft :D Estaría genial echarle un jo, me lo apunto ^^
ResponderEliminarUn besote!!
Nos alegramos de que te apetezca leerlo, Freyja! Esperamos que te guste! Un abrazo :)
Eliminar*echarle un OJO XD Bueno, vale, los dos, jaja
ResponderEliminarXD jajaja muaaaaksss!
EliminarBuen buena selección!
ResponderEliminarconestiloalcubo Blog
Nos alegramos de que te guste! Un abrazo :)
EliminarMuy buen post me ha gustado un montón!!!Todavía ayer estuvimos hablando de este comic!!!qué coincidencia!!jajaja!!Aprovecho para felicitaros las fiestas y un próspero año nuevo!!!Un fuerte abrazo!!!
ResponderEliminarCarlos http://pasteleschoco.blogspot.com.es/
¿Ah, sí? Qué casualidad! Nos alegramos de que te haya gustado y también te deseamos felices fiestas y próspero año nuevo! Muchas gracias! Un abrazo :)
EliminarSe lee divertido, gracias.
ResponderEliminarEsperamos que te guste! Un abrazo :)
EliminarTiene muy buena pinta la verdad, así que me lo anoto porque no tenía ni idea de la existencia de este.
ResponderEliminarUn besiño