Título: Witch & Wizard: Condenados
Autor: James Patterson y Gabrielle Charbonnet
Editorial: Alfaguara
ISBN: 978-84-204-0763-0
Número de páginas: 363
Precio: 16 euros
Autor: James Patterson y Gabrielle Charbonnet
Editorial: Alfaguara
ISBN: 978-84-204-0763-0
Número de páginas: 363
Precio: 16 euros
Sinopsis
Este es un libro de una importancia vital, y que revela la verdad prohibida acerca de este peligroso momento de la historia…
Este es el increíble testimonio de los hermanos Allgood que fueron
arrebatados a su familia en mitad de la noche y encerrados en la cárcel,
acusados de hechicería. No son los únicos que han corrido esta suerte.
Miles de niños y jóvenes han sido secuestrados. Algunos están en
prisiones, otros en paradero desconocido. Su destino es incierto, y se
teme lo peor, ya que el actual gobierno no se detendrá ante nada para
suprimir la vida, la libertad, la música, los libros, el arte, la magia,
y todo lo relacionado con la juventud.
La mayor parte de las copias de este libro han sido confiscadas,
destruidas o quemadas. Esta edición es una de las pocas que quedan,
léela y haz correr la voz antes de que sea demasiado tarde.
Opinión personal
Witch & Wizard: Condenados cuenta la
historia de dos hermanos, Whit y Wisty Allgood, lo cuales son arrestados de
noche, separados de sus padres, y llevados a una cárcel para ser juzgados y
condenados por el Nuevo Orden (la forma de gobierno implacable y totalitaria establecida).
¿Qué delitos se les adjudican? No tardarán mucho en averiguarlo.
A pesar de que había visto la portada de esta novela hace bastante tiempo, no había leído su historia hasta ahora. Una vez terminada esta primera parte de la saga (pronto caerá la segunda parte), os puedo decir que me ha parecido una novela entretenida y rápida de leer. Quizás su público sea más infantil que juvenil, pero gracias a la corta extensión de los capítulos y a cómo está escrita, consigue enganchar bastante al lector.
La historia de Witch and Wizard: Condenados presenta temas e ideas que ya hemos visto en otras novelas infantiles y juveniles, pero tampoco importa demasiado esa repetición, ya que lo importante de la historia (al menos bajo mi punto de vista), no es tanto el contexto social y político que se presenta, sino las aventuras y desventuras que viven los dos hermanos protagonistas. ¿Y por qué? Bueno, pues porque a lo largo de esta primera parte de la saga Whit y Wisty descubren que poseen poderes mágicos. Whit es un hechicero y Wisty una bruja. Cada uno tiene sus propias facultades especiales, y será por estas por lo que sus vidas se convierten en el objetivo del Único que es Único. El líder supremo del Nuevo Orden. El villano de la historia.
La novela está dividida en varias partes: Prólogo, Libro uno, Libro dos, Libro tres, epílogo y último epílogo. La historia comienza presentándonos un hecho futuro. Algo impactante e interesante para el lector, para después volver atrás en el tiempo y contarnos cómo empezó la aventura de dicho final.
Si tuviese que decir qué ha sido
lo que menos me ha convencido de la novela, diría que ciertas actitudes de los
personajes. Aunque en cierto modo se nota que la situación en la que se
encuentran les afecta, algunas de sus
contestaciones y comportamientos no me ha terminado de cuadrar. Sobre todo la
chulería que ambos presentan en la primera mitad de la novela, al enfrentarse a
aquellos que les quieren hacer daño. Y por otro lado, aunque me ha gustado el
hecho de que los autores haya combinado los capítulos narrados desde el punto
de vista de Whit, con otros contados desde el de Wisty, me ha costado bastante
distinguirlos en muchas ocasiones. Witch, Wizard, Whit, Wisty... ¡Que lío con tanta palabra
parecida! Desde luego, no hay duda de que “W” es la LETRA estrella de la
novela.
En definitiva, Witch & Wizard: Condenados es una novela entretenida y rápida de leer, que engancha gracias a su ritmo constante, y que presenta una historia en la que la magia y los enemigos abundan. ¡A ver qué tal la siguiente entrega de la saga! ¡Pronto reseña!
A pesar de que había visto la portada de esta novela hace bastante tiempo, no había leído su historia hasta ahora. Una vez terminada esta primera parte de la saga (pronto caerá la segunda parte), os puedo decir que me ha parecido una novela entretenida y rápida de leer. Quizás su público sea más infantil que juvenil, pero gracias a la corta extensión de los capítulos y a cómo está escrita, consigue enganchar bastante al lector.
La historia de Witch and Wizard: Condenados presenta temas e ideas que ya hemos visto en otras novelas infantiles y juveniles, pero tampoco importa demasiado esa repetición, ya que lo importante de la historia (al menos bajo mi punto de vista), no es tanto el contexto social y político que se presenta, sino las aventuras y desventuras que viven los dos hermanos protagonistas. ¿Y por qué? Bueno, pues porque a lo largo de esta primera parte de la saga Whit y Wisty descubren que poseen poderes mágicos. Whit es un hechicero y Wisty una bruja. Cada uno tiene sus propias facultades especiales, y será por estas por lo que sus vidas se convierten en el objetivo del Único que es Único. El líder supremo del Nuevo Orden. El villano de la historia.
La novela está dividida en varias partes: Prólogo, Libro uno, Libro dos, Libro tres, epílogo y último epílogo. La historia comienza presentándonos un hecho futuro. Algo impactante e interesante para el lector, para después volver atrás en el tiempo y contarnos cómo empezó la aventura de dicho final.

En definitiva, Witch & Wizard: Condenados es una novela entretenida y rápida de leer, que engancha gracias a su ritmo constante, y que presenta una historia en la que la magia y los enemigos abundan. ¡A ver qué tal la siguiente entrega de la saga! ¡Pronto reseña!
Puntuación
¿Habéis leído esta novela?
¿Qué os pareció a vosotr@s?
Pues no me llama, así que lo dejo pasar
ResponderEliminarbesos
Vaya... sentimos que no sea de tu estilo, MeriiXún!
EliminarUn besazo ^^
¡Hola!
ResponderEliminarHace muchíííísimo que quiero leer este libro. A ver si lo hago prontito. ^^
Besis.
¡Hola, Rosa de Medianoche! Esperamos que lo disfrutes muchísimo :) Ya nos contarás!
EliminarUn besazo ^^
A nosotras tampoco nos llama mucho, la verdad sea dicha.
ResponderEliminarSentimos que no sea de vuestro estilo, Al rico libro...
EliminarUn besazo ^^
El argumento tiene buena pinta aunque creo que si es demasiado infantil lo dejaré pasar.
ResponderEliminarSaludos
Si finalmente te animas, ya nos contarás, Rayan :)
EliminarUn besazo ^^
Esta vez no me animo,el tema no me disgusta pero esta novela en concreto no me llama.
ResponderEliminarUn beso!
Sentimos que no te acabe de convencer, Lesincele :)
EliminarUn besazo ^^
hola!
ResponderEliminarno me llama para nada
un beso
¡Hola, May! Sentimos que no te apetezca leerlo.
EliminarUn besazo ^^
Se ve interesante, pero creo que no me animo, la sinopsis me ha parecido muy interesante pero la reseña me ha tirado para atrás, de momento lo dejaré pasar.
ResponderEliminarUn beso
Gracias por compartirlo con nosotros, Vanesa. Sentimos que no te acabe de convencer.
EliminarUn besazo ^^
No me llama la atención este libro.Besicos
ResponderEliminarSentimos que no sea de tu estilo, Charo.
EliminarUn besazo ^^
Como hace mucho que deje de ser niña no me llama mucho la atención el tema...
ResponderEliminary cada vez estoy mas cansada de las sagas...las trilogias...y demas ias...
porque a veces la historia no da para tanto...no se debe estrirar una idea hasta que se rompa, es mi opinión...
un abrazo
Totalmente de acuerdo contigo en lo que dices de estirar una idea aún cuando no haya más que decir, Julia.
EliminarUn besazo ^^
Siempre lo he visto, pero nunca me anime. Ahora quizas le de una oportunidad.
ResponderEliminarBesos :)
Si te animas, ya nos contarás, Fantaseadora de libros!
EliminarUn besazo ^^
Me lo compré porque me llamaba mucho en su momento y lo terminé básicamente porque había invertido dinero en él. ¡No me gustó nada! Rápido, sí, pero inverosímil, los protagonistas poco trabajados... Un libro infantil también tiene que cuidar estos aspectos, y para mí no lo hizo. >__<
ResponderEliminarVaya... sentimos que te pasara eso con el libro, Sparda. Muchas gracias por compartirlo con nosotros :)
EliminarUn besazo ^^
La portada me encantó, veremos que será del contenido.(Nunca juzgues a un libro por sus portada)
ResponderEliminar