Título: Las rutas del misterio. El Madrid oscuro.
Autor: Alberto Granados
Editorial: Espasa
Número de Páginas: 208
Formato: Rústico con solapas
ISBN: 978-84-670-3818-7
Precio: 18,90 euros
Sinopsis
Madrid, la urbe provinciana que se ha ido convirtiendo en una gran
ciudad, alberga en sus calles y en sus escaleras de vecindario o corralas,
historias oscuras, canallas o paranormales que en muchas ocasiones han
pasado al imaginario colectivo dando “sabor” a algunos de los
rincones más emblemáticos de la capital. Alberto Granados, un buen conocedor de
las “leyendas urbanas” y autor de un libro de gran éxito sobre este tema, traza
en esta nueva obra diversos itinerarios por Madrid, descubriéndonos
historias increíbles y escalofriantes como la del Mesón del lobo
feroz o la de La casa del pecado mortal, crueles asesinos que han
dejado su rastro sangriento en alguna de nuestras calles o sucesos
paranormales que han quedado para la historia de la ciudad, como los
acontecidos en la “Casa de Vallecas” o los protagonizados por los
“fantasmas del Reina Sofía”.
Opinión personal
Alberto Granados nos trae en esta ocasión la cara más truculenta de Madrid.
Yo, como buena gata, soy una apasionada de los edificios de esta maravillosa
ciudad (¡qué va a decir una madrileña!) pero, desde que me leí este libro miro
de otra manera cada rincón y escondrijo.
Trabajo cerca de la Casa de América, el antiguo Palacio de Linares. Como
cuenta la leyenda, reconstruída y muy bien ambientada por Granados, el Marqués
mató a su hija al averiguar.... bueno, eso lo dejo para quien decida leer el
libro.
Una perspectiva terrorífica de los monumentos emblemáticos que se han visto
envueltos por las historias más siniestros del siglo XX. 17 casos, algunos
conocidos, otros mucho menos, como el cadáver emparedado del Banco Urquijo o la
estación fantasma de Chamberí. También crímenes como el famoso Asesino de la
Baraja.
Como buen periodista, Alberto Granados utiliza la crónica negra para
retransmitir historias que han pasado de boca en boca entre los madrileños.
Primero con la recreación de los hechos, y después con una reseña histórica que
contextualiza la situación del acontecimiento. Se nota que es buen comunicador.
En esta ocasión no puedo hablar de personajes, solo puedo tratar a su
narrador. Un narrador omnisciente (sí, todos acabamos de ver la cara de nuestro
profesor de lengua), gran conocedor de los hechos que relata. Con un vocabulario
cotidiano, con pinceladas elegantes que te recuerdan que la lectura es el mejor
aprendizaje de la escritura. La verdad es que es un libro que se devora.
Si os estáis planteando que es un libro solo para madrileños... ni mucho
menos. Por esa regla de tres, las historias de Jack el destripador solo se
deberían leer en Reino Unido. Aunque es verdad que si conoces la ciudad, es más
fácil que se te erice el pelo.
¿Lo mejor? Cada capítulo cuenta una de las historias por lo que es fácil para
trayectos de metro o un ratito antes de dormir... aunque solo si quieres tener
más de una pesadilla. ¿Lo malo? No aptos para 'miedicas'. Yo tengo auténtico pavor a los
fantasmas, así que conocer de manera tan profunda y real cada asesinato y
misterios que existen en lugares de Madrid, donde vivo, no me ha hecho nada de
gracia.
Por cierto, se acerca Halloween, así que no es mala lectura para esta época
del año. Y para los que vivan o visiten entonces Madrid, siempre es un buen
momento para hacer una ruta terrorífica. Es puro morbo. Aunque, dicen las malas lenguas, que la curiosidad mató al
gato... ¡Suerte con el libro!
Puntuación
¿Qué os parece esta novela?
¿Os gustaría leerla?
Me lo regalaron hace poco y está esperando su momento, aunque igual es cuestión de ir devorándolo a pedazos,
ResponderEliminarsaludos
Esperamos que lo disfrutes muchísimo, Porlomenix. Ya nos contarás.
EliminarUn abrazo!
No acaba de llamarme pero tal vez más adelante le de una oportunidad.
ResponderEliminarUn beso
Sentimos que no te acabe de convencer, Espe. Si te animas, ya nos dirás.
EliminarUn abrazo!
Curioso es pero no me haré con el porque tengo dos del estilo aunque centrados en españa en general.
ResponderEliminarUn beso!
Muchas gracias por compartirlo con nosotros, Lesincele. Esperamos que los disfrutes :)
EliminarUn abrazo!
Hola chicos, la verdad es que me encanta los fantasmas y el libro parece bien interesante. me gusto mucho la reseña Leonaire. besos
ResponderEliminar¡Hola, Ludymila! Si te animas a leerlo, esperamos que te guste. Nos alegramos de que te haya gustado.
EliminarUn abrazo!
HOLA!!
ResponderEliminarno conocía la novela pero tiene buena pinta
un beso!
¡Hola, May! Nos alegramos de que te parezca atractiva. Ya nos contarás si te la lees.
EliminarUn abrazo!
No sé si me animaré con ella, pero a mi me pasa exactamente lo mismo: cuando leo un libro/veo una película ambientada en mi ciudad, después lo miras todo con otros ojos! Y es fantástico todo lo que te descubre, y que llevaba todo ese tiempo ante tus narices.
ResponderEliminarUn beso
Totalmente de acuerdo contigo, Ebookenfeitizado. Si te animas a leerlo, esperamos que te guste.
EliminarUn abrazo!
Nos encantan estas cosas, así que para nosotras el libro tiene una pinta genial.
ResponderEliminarQué bien que os apetezca leerlo, Al rico libro. Ya nos contaréis si os ha gustado.
EliminarUn abrazo!
Lo estoy esperandoo como agua de mayo. Con lo que me gusta el género seguro que me encanta. Besos.
ResponderEliminarNos alegramos de que tengas ganas de leerlo, Marisa. Que lo disfrutes.
EliminarUn abrazo!
Tiene buena pinta y no había reparado mucho en él-
ResponderEliminarQué bien que te resulte atractivo. Si te animas a leerlo, ya nos contarás, Albanta.
EliminarUn abrazo!
LIke it!
ResponderEliminarhttp://www.maridress.blogspot.it/
http://www.bloglovin.com/maridress
https://www.facebook.com/maridressfashionblog
We hope you enjoy it, Marina!
EliminarUn abrazo!
Uy, pues creo que este no me lo voy a leer que luego no duermo jaja! Aún recuerdo cuando me leí El Exoscista, o peor, Aquí vive el Horror, meses sin dormir, oye! Así que nunca más...
ResponderEliminarBesos
http://lagataconbotasdetacon.blogspot.com.es/
Jajaja. Te entendemos, La Gata con Botas. Sentimos que no sea de tu estilo.
EliminarUn abrazo!
Hola guapísima!!
ResponderEliminarVaya!! Pues parece bastante interesante, no soy de Madrid, pero sí que conozco la ciudad de haber ido varias veces, y si encima me dices que se da una visión terrorífica de la ciudad pues más me llama todavía =P Me gusta que en cada capitulo se cuente una historia, como dices, es ideal para algún viaje en un transporte público =P Me lo apunto =P
Genial la reseña!!
Muchos besitos corazón!! =)
¡Hola, Sherezade! Nos alegramos de que te apetezca leerlo y esperamos que lo disfrutes muchísimo.
EliminarUn abrazo!
Me lo apunto :) me tiene buena pinta y aunque no viva en Madrid, de haber estado varias veces algo me tiene que sonar.
ResponderEliminarUn besiño
Qué bien que quieras leerlo, Ali. Que lo disfrutes!
EliminarUn abrazo!
Este tipo de ligros me encantan, hay algunos asi sobre Mexico, y me han cautivado, ya feo que a ustedes tambien, pues este les hsce ver su ciudsd de un modo distnto, me encanto.
ResponderEliminarNos alegramos de que te gusten estos libros, Lindaivette. Muchas gracias por compartirlo con nosotros.
EliminarUn abrazo!
Que intriga!!! tiene buena pinta, aunque igual no es muy indicado para una miedica como yo, jaja..
ResponderEliminarUn besazo
Jajaja, si te animas a leerlo, ya nos contarás. Seguro que te gusta, El Palacio de Martín.
EliminarUn abrazo!