Titulo: Kate y sus hermanas
Autor: Jessica Spotswood
Editorial: Montena
Formato: Tapa blanda con solapas
Paginas: 368
ISBN: 978-8484418887
Autor: Jessica Spotswood
Editorial: Montena
Formato: Tapa blanda con solapas
Paginas: 368
ISBN: 978-8484418887
Precio: 16.95 euros
Sinopsis
Todo
el mundo sabe que Kate Cahill y sus hermanas, Maura y Tess, están lejos
de ser chicas normales. Además de poseer una belleza fuera de lo común,
son solitarias y excéntricas, siempre andan enfrascadas en libros
extraños y susurran palabras que nadie logra comprender... Y la verdad
es que Kate, Maura y Tess guardan un secreto. Un secreto que puede
convertirse en un poderoso don, pero también en una funesta maldición...
Opinión personal
Me apetecía leer algo sobre
brujas, y en Kate y sus hermanas lo he encontrado. Una novela que me ha
sorprendido mucho y que me ha parecido diferente a otras historias sobre magia
y elementos sobrenaturales que he leído en los últimos años. La primera parte
de una trilogía que promete y que ha comenzado muy bien.
Lo primero que me sorprendió de la novela, fue el lugar y el momento en el que está ambientada (Nueva Inglaterra y siglo XIX). Me esperaba una novela más, ambientada en la época actual, con institutos y cosas modernas; pero no ha sido así. Me he encontrado con formas de hablar, tradiciones, formas de vida... propia de otra época. Una época en la que la brujería era perseguida sin piedad. Una época en la que la mujer tenía un papel muy distinto del que tiene hoy en día. Una época diferente. Eso desde luego. Pero para Kate, Maura y Tess, es la época que les ha tocado vivir. Y el hecho de que sean brujas, no facilitará las cosas. Todo lo contrario.
Estas tres hermanas son los tres pilares de la novela, aunque será Kate la voz principal de la historia. Es la hermana mayor y, tras la muerte de su madre, tiene una gran responsabilidad para con sus hermanas. Su vida se rige por esa palabra: Responsabilidad. Y quizás sea lo que más la caracteriza. Esa lucha por hacer lo correcto y lo mejor para su familia. Y no hay duda de que es buena en ello. Aunque claro, pronto se dará cuenta de que la magia y su familia están mucho más ligadas de lo que pensaba. Los Hermanos, los hombres religiosos de la época, son los grandes antagonistas de los personajes de esta novela. Personajes que tendrán que esconder todo aquello que, a más de una, les hace especiales para no ser condenadas por brujería. ¿Logrará Kate proteger el secreto de su familia?
A lo largo de las páginas de Kate
y sus hermanas, he sentido muchas cosas. Por un lado, curiosidad e interés por
cómo se desarrollarían los misterios de la historia. Por otro lado, amor (nos
encontramos con un triángulo amoroso entre Kate y dos hombres: Paul (de clase
alta) y Finn (de clase baja)). Pero ante todo, me he sentido agobiado en muchos
momentos por esa gran carga que siente la protagonista. Peligros,
responsabilidades, amenazas, tradiciones, la falta de tiempo, la necesidad de
tomar decisiones... ¡Qué época más mala para vivir! Y esa sensación durante la
lectura, ha sido quizás lo que menos me ha gustado.
La historia cuenta con una gran variedad de personajes (adultos y jóvenes). Algunos son buenos y otros no tanto. Aunque lo mejor de Kate y sus hermanas, es que hay el aire una gran sospecha constante hacia todos y todas. ¿Quién es bueno y quién no lo es? ¿Quién dice la verdad y quién miente? Los hechos se van desarrollando con muy buen ritmo y su final nos cierra una etapa en la vida de los personajes, para abrir otra distinta de cara a las siguientes partes de la trilogía.
En definitiva, Kate y sus hermanas es una novela que me ha sorprendido. Una novela que tiene magia, amor y mucho misterio entre sus páginas. Para los que os apetezca leer una historia diferente sobre brujas, os la recomiendo. ¡Seguro que os embruja!
Lo primero que me sorprendió de la novela, fue el lugar y el momento en el que está ambientada (Nueva Inglaterra y siglo XIX). Me esperaba una novela más, ambientada en la época actual, con institutos y cosas modernas; pero no ha sido así. Me he encontrado con formas de hablar, tradiciones, formas de vida... propia de otra época. Una época en la que la brujería era perseguida sin piedad. Una época en la que la mujer tenía un papel muy distinto del que tiene hoy en día. Una época diferente. Eso desde luego. Pero para Kate, Maura y Tess, es la época que les ha tocado vivir. Y el hecho de que sean brujas, no facilitará las cosas. Todo lo contrario.
Estas tres hermanas son los tres pilares de la novela, aunque será Kate la voz principal de la historia. Es la hermana mayor y, tras la muerte de su madre, tiene una gran responsabilidad para con sus hermanas. Su vida se rige por esa palabra: Responsabilidad. Y quizás sea lo que más la caracteriza. Esa lucha por hacer lo correcto y lo mejor para su familia. Y no hay duda de que es buena en ello. Aunque claro, pronto se dará cuenta de que la magia y su familia están mucho más ligadas de lo que pensaba. Los Hermanos, los hombres religiosos de la época, son los grandes antagonistas de los personajes de esta novela. Personajes que tendrán que esconder todo aquello que, a más de una, les hace especiales para no ser condenadas por brujería. ¿Logrará Kate proteger el secreto de su familia?

La historia cuenta con una gran variedad de personajes (adultos y jóvenes). Algunos son buenos y otros no tanto. Aunque lo mejor de Kate y sus hermanas, es que hay el aire una gran sospecha constante hacia todos y todas. ¿Quién es bueno y quién no lo es? ¿Quién dice la verdad y quién miente? Los hechos se van desarrollando con muy buen ritmo y su final nos cierra una etapa en la vida de los personajes, para abrir otra distinta de cara a las siguientes partes de la trilogía.
En definitiva, Kate y sus hermanas es una novela que me ha sorprendido. Una novela que tiene magia, amor y mucho misterio entre sus páginas. Para los que os apetezca leer una historia diferente sobre brujas, os la recomiendo. ¡Seguro que os embruja!
Puntuación
¿Habéis leído esta novela?
¿Os gustaría hacerlo?
Muchas gracias a Montena por el ejemplar
Me encantaría leerla,me la apunto ya!
ResponderEliminarCreo que reúne todo lo que me gusta :)
Un beso
www.ineedhangers.blogspot.com
Genial! Esperamos que la disfrutes, Ana Cristina! Ya nos contarás ;) Un besazo ^^
EliminarAl principio no me llamaba, pero cada vez va creciendo más mi curiosidad
ResponderEliminarun beso
Nos alegramos de ello y, si finalmente te animas a leerla, esperamos que te guste, MeriiXún! Un besazo ^^
EliminarTengo muchas ganas de darle una oportunidad.
ResponderEliminar¡Un saludo!
Que la disfrutes, Sara! Ya nos dirás si te ha gustado. Un besazo ^^
EliminarTu comentario sobre esta novela ya me ha embrujado aasí que me la apunto.Besicos
ResponderEliminarQué bien, Charo! Esperamos que te guste tanto como a nosotros :) Un besazo ^^
EliminarHola!! lo tengo pendiente de leer, es uno de los libros que he subido hoy en mi IMM. Me alegro que te haya gustado.
ResponderEliminarBesos :*
¡Hola, Lorena! Esperamos que tú también lo disfrutes tanto como nosotros ;) Un besazo ^^
Eliminarvaya, pues otro más que me apunto, suena fenomenal.
ResponderEliminarUn beso
Esperamos que te guste, Matt! Ya nos contarás ;) Un besazo ^^
EliminarGreat post!
ResponderEliminarhttp://www.maridress.blogspot.it/
http://www.bloglovin.com/maridress
https://www.facebook.com/maridressfashionblog
Thanks, Marina! Kisses ^^
EliminarVaya, tiene pinta de estar genial! Y la verdad es que la portada llama bastante la atención ;) Gracias por la reseña!
ResponderEliminarUn abrazo y hay nueva entrada en el blog, pasaros si queréis :3
Nos alegramos de que te apetezca leerlo, Utopía! Esperamos que te guste. Un besazo ^^
EliminarPor ahora me está gustando, aún así por los pendientes esperaré a que salga el siguiente.
ResponderEliminarUn beso!
Qué bien que te esté gustando, Lesincele! Ya nos dirás qué te ha parecido ;) Un besazo ^^
EliminarUmmm no me termina de llamar del todo y eso que no parece tener mala pinta y que a mi las brujas es un tema que me suele gustar. Pero no sé...por el momento pasaré.
ResponderEliminarGracias por la reseña!
Un beso!
Sentimos que no te convenza, Vir. Gracias por compartirlo con nosotros. Un besazo ^^
EliminarNo pinta nada mal. Aunque no creo que lo lea de momento. Gracias por la reseña.
ResponderEliminarBesootes
Si cambias de opinión, ya nos contarás, Sandrus :) Un besazo ^^
EliminarLa portada es muy bonita y tiene buena pinta esa ambientación.
ResponderEliminarBesos.
Nos alegramos de que te llame la atención, Caminante. Si lo lees, esperamos que te guste ;) Un besazo ^^
EliminarYa? Si salió hace nada... madre mía... jajajaja Si a mí me ha llegado hoy uno que salí a la vez que este libro xDD Eso es rapidez. En fin, pensé en pedir este pero al final no lo hice, y no creo que me arrepienta xD
ResponderEliminarUn beso!!
Gracias por compartirlo con nosotros, Rei Osaki. Que disfrutes de tu nueva adquisición ;) Un besazo ^^
EliminarMe llama mucho la atención.
ResponderEliminarBesos :)
Que lo disfrutes, Fantaseadora de libros! Un besazo ^^
EliminarTengo ganas de leer algo sobre brujas, a parte, que he leído en muchos sitios que en tema ambientación este libro esa muy bien :3
ResponderEliminarYa nos contarás si te ha gustado, Nú! Esperamos que así sea. Un besazo ^^
EliminarLlevo mucho tiempo esperando por este libro pero madre mia que hicieron con la portada es horrible comparada con la americana. Besos y gracias por la reseña
ResponderEliminarEsperamos que lo disfrutes muchísimo, Ludymila! Un besazo ^^
Eliminarme la apunto tambien, me encantan las historias de brujas
ResponderEliminarUn besote
Me encanta y me la apuntoo!!
ResponderEliminarLa vi el otro día en la librería y me entro la curiosidad!!
Nos vemos <3
Lo leí hace poco y me gustó bastante :) Espero que no tarden en publicar la segunda parte =P
ResponderEliminarBesoooooooos ^^
para cuando saldra el segundo libro en español??? sabes?
ResponderEliminar¿Cuando sale el segundo libro?
ResponderEliminarHOLA, QUERÍA SABER QUANDO SALEN LOS OTROS LIBROS EN VERSIÓN ESPAÑOLA.
ResponderEliminarME HA GUSTADO TANTO EL PRIMER LIBRO QUE NO PUEDO ESPERAR A LEEER LOS OTROS.
GRACIAS