Título:
Ex libris
Autora:
Sandra Andrés Belenguer
Editorial:
Everest
Páginas:
396
ISBN:
978 84 441 4828 1
Precio: 14,95 euros
Sinopsis
Lara es
apodada como "La nueva" o "Bicho raro" en todos los
institutos en los que se matricula. La principal razón de su marginación es que
Lara solo parece interesada por la literatura y no es nada hábil en las
relaciones sociales.
Cuando ha conseguido tener alguna amiga, tampoco ha sabido conducir bien esa amistad. Lara vive en París, ciudad a la que sus padres han emigrado dos años antes. Cuando tuvo que mudarse pensó que ese cambio de domicilio y de vida supondría para ella una oportunidad para recomenzar una vida que no le gustaba. Sin embargo, en su nuevo instituto continúan las risas, los murmullos y la actitud distante de sus compañeros.
Agobiada por un suceso desagradable con los gamberros de su clase, se va a un
parque cerca del cual descubre una extraña librería, la librería Blanchard. El
cartel de la librería es un libro abierto con las letras «Ex Libris» y dos
interrogantes en él. Aunque la librería parece muy antigua y cerrada al
público, llevada por su incansable curiosidad y para refugiarse de la lluvia,
Lara decide entrar.
El librero, un tipo extraño, la cita para días más tarde. A partir de esa cita, Lara comienza el fin de su solitaria existencia e inicia su propia aventura.
Opinión personal
Ex Libris es el primer libro que leo de Sandra Andrés
Belenguer; una autora que me ha sorprendido con la historia que nos presenta en
esta novela. A lo largo de sus páginas seremos testigos de la gran aventura que
vive Lara, su protagonista. Y es que, en Ex Libris, se plantea algo que creo
que todos hemos deseado alguna vez poder hacer: formar parte de una historia y
ser capaces de ser un personaje más.
Los libros son como una máscara.
Hasta que no abres su
cubierta, nunca puedes descubrir su interior.
Si hay algo original en esta novela, es la mezcla de
realidad y ficción que nos presenta la autora. Una mezcla que también está
representada a través del diseño del propio libro.
Lara es una chica española normal y corriente que se traslada a
París con su familia. Nunca ha tenido mucha facilidad para hacer amigos y,
aunque pueda sonar algo surrealista, el principal motivo es su gran pasión: la
lectura. A Lara le encanta la literatura y es en ella donde se esconde o se
protege de todo lo que le pueda hacer daño. Un día, encuentra una librería que
le llama la atención. Algo le dice que no es una librería más, sino un lugar
mucho más especial. Un lugar que quizás podría ofrecerle algo nuevo. Algo
distinto que le ayudase a cambiar. Algo que le hiciese vivir una gran
aventura. Y su intuición no podría ser más correcta.
En Ex Libris nos encontramos no solo con esa mezcla entre
los real y lo que no lo es. En Ex Libris, el lector es capaz de viajar en el
tiempo, conocer a muchos personajes del presente y del pasado, y resolver un
misterio marcado por el riesgo y el peligro. A lo largo de las páginas de esta
novela, el lector encontrará muchas cosas: amor, misterio, literatura,
aventura... Y eso es algo muy importante, ya que la
convierten en una historia muy completa.
Los personajes me han gustado bastante. Los buenos y los
malos (porque también los hay). Lara me ha caído bien, aunque tampoco
he entendido el acoso que sufre por leer. Puede que haya visto casos de chicos
y chicas que hayan pasado por situaciones similares, ¿pero por leer? No sé, me
ha resultado un poco exagerado y quizás ha sido lo que más me ha chocado de la
historia. Otros personajes que también tienen mucho protagonismo en la novela
son: Julien (el joven periodista que Lara conoce en el París del pasado y que
será el gran personaje masculino de la historia), la familia y conocidos de
Lara (tienen protagonismo durante la primera parte de la novela), Armand (amigo
de Julien que formará parte también de las investigaciones de Lara y Julien),
el señor Blanchard (el librero que ayuda a Lara, ofreciéndole la oportunidad de
vivir su gran aventura), entre muchos otros.
El ritmo de la novela es bastante rápido. Los capítulos no son largos y se consigue enganchar al lector gracias a cómo terminan. Y
sobre su final, solo os puedo decir que me ha gustado. La historia queda
cerrada y explicada correctamente. Además, la autora presenta un epílogo con el
que deja la puerta abierta a una nueva aventura. Puede que nunca se llegue a conocer
por escrito, pero después de hacer vivido la de Lara, seguro que la de Roberto
es igual de increíble.
En resumen, Ex Libris es un libro con el que el lector
disfrutará de una historia llena de ingredientes interesantes. Una novela que
nos ofrece la posibilidad de viajar en el tiempo, resolver un misterio, y
formar parte de una historia bonita y memorable.
Puntuación
Le tengo muchas ganas, a ver si cae para mi cumple :P
ResponderEliminarbesos
Esperamos que lo disfrutes, MeriiXún! Ya nos contarás. Un abrazo :)
EliminarPues, he llegado a oir mucho de este libro.
ResponderEliminarTanto reseñas buenas como malas. Y, la verdad, no se si lo llegue a leer. La trama me parece muy emocionante, aunque tambien me he quedado en rara con lo de que le hacen bullyin por los libros... (? En fin, no se si lo leere, pero muy buena reseña ^^
Saludos!
Si te animas a leerlo, ya nos contarás, y esperamos que te guste, Stella. Un abrazo :)
EliminarTiene una pinta genial... mas lo veo, mas ganas tengo de hacerme con el :)
ResponderEliminarGracias por la reseña ^^
Un besiño !!
☮ + ⏃ + ∞ + ϟ + ♥
Nos alegramos de que quieras leerlo, La mitad de tu sonrisa. Que lo disfrutes! Un abrazo :)
EliminarQué interesante! Gracias por la opinión, sin duda es un libro para tener en cuenta. un beso!
ResponderEliminarYa nos contarás tu opinión si él si lo lees, Alsago. Esperamos que te guste! Un abrazo :)
EliminarMe encantó este blog, amo los libros, me encanta que me recomienden libros! Y por sobre todo AMO pero AMO la música, sin ella que mi vida seria MUY dificil, es la que me acompa{a siempre. Me encanto, gracias por pasarse por mi blog, me encanto conocerlos! Saludos
ResponderEliminarNos alegramos de que te guste nuestro espacio, Rocio. Esperamos que disfrutes con nuestras entradas y muchísimas gracias por seguirnos! Un abrazo :)
EliminarBuena pinta, me la recomendáis para mi sobri de 15 años?
ResponderEliminarGrazie mile
http://laisladegrandejatte.blogspot.com.es/
Sí, te la recomendamos. Esperamos que le guste mucho, Fani TT. Ya nos contarás. Un abrazo :)
EliminarLa he tenido un montón de veces en la mano pero nunca me decido...es que la mayoría de reseñas son estilo la tuya pero he visto muchas que la ponían flojilla...no sé.
ResponderEliminarUn beso!
La verdad es que a nosotros nos ha gustado bastante, Lesincele. Si te animas a leerlo, esperamos que lo disfrutes. Un abrazo :)
Eliminarlindo post :)
ResponderEliminarMuchas gracias, Andy! Un abrazo :)
EliminarBeautiful post!
ResponderEliminarhttp://www.maridress.blogspot.it/
https://www.facebook.com/maridressfashionblog
http://www.bloglovin.com/maridress
Thanks, Marina! We hope you enjoy our site. Hugs :)
Eliminarme lo apunto, no habia oido hablar de el
ResponderEliminarUn besote
Esperamos que te guste, Esther! Ya nos contarás. Un abrazo :)
EliminarAinss, que casi me habia olvidado de que lo queria hasta que he leido tu reseña!!! Pues nada, a ver si me espabilo y me lo compro.
ResponderEliminarBesos
Nos alegramos de habértelo recodado, Kitty! Ojalá te guste tanto como a nosotros. Un abrazo :)
EliminarOtra más para la lista!! La verdad es que lo que tú dices, veo un poco exagerado un acoso por leer...yo siempre estaba con las narices metidas en un libro y nunca se rieron de mí por eso, al menos no con mala intención...claro que ahora las cosas son distintas, se ve la cultura como una cosa mala jaja!
ResponderEliminarBesos
La verdad es que sí, y además las cosas han cambiado, La Gata. Esperamos que disfrutes del libro! Un abrazo :)
EliminarIt seems very interesting post!
ResponderEliminarkisses)
Thanks, Viktoriya! We hope you enjoy our site. Hugs :)
EliminarNo he leído el libro, pero aquí un ejemplo viviente de que sí, es posible que te marginen y te acosen por leer. A mí me sucedió en el colegio, y durante bastantes años. Uno de los efectos colaterales era que por leer mucho tenía mucho más vocabulario que otros niños de mi edad y cogí fama de rara por usar palabras que a veces ellos no entendían.
ResponderEliminarVaya... sentimos que te sucediera eso, Estelwen. La verdad es que los niños a veces pueden llegar a ser crueles con otros niños a los que les gustan otras cosas. Muchas gracias por compartirlo con nosotros. Un abrazo :)
EliminarEstoy leyendo muy buenas reseñas de este libro y me llama mucho la atención. Lo tengo en mi wishlist y espero poder leerlo pronto.
ResponderEliminarUn beso
Esperamos que lo disfrutes, Isa! Ya nos dirás. Un abrazo :)
EliminarMe atrae mucho la sinopsis de este libro, y las reseñas suelen ser positivas.
ResponderEliminarYo lo del acoso por leer puedo llegar a creérmelo; al menos, en los colegios hay gente que puede mirarte como si fueras un bicho raro cuando lees "demasiado". Y, con todo lo que se ve por ahí, ¿por qué no iban a llegar hasta el punto del acoso?
Besos.
Ya, es que puede ser. Si te animas a leerlo, esperamos que te guste, Caminante! Muchas gracias por compartir tu opinión con nosotros. Un abrazo :)
EliminarGracias por pasar por mi blog!!!
ResponderEliminarLos sigo también, besitos grandes
De nada, Monchi! Muchísimas gracias por seguirnos! Un abrazo :)
Eliminarme ha parecido super interesante así que me la apunto.Besicos
ResponderEliminarNos alegramos de que te apetezca leerlo, Charo. Esperamos que te guste tanto como a nosotros. Un abrazo :)
EliminarEste es un libro que me sorprendió muy gratamente. Ya de por si la portada es preciosa y cuando empiezas a leer te atrapa. Es una historia diferente, mezcla un poco de todo misterio, amor, y sobre todo ese amor por los libros que la autora muestra en Ex libris.
ResponderEliminarMuy recomendable!
Besitos ^^
Qué bien que te haya gustado tanto, Mar. Muchísimas gracias por compartir con nosotros tu opinión sobre este libro. Un abrazo :)
EliminarHola, que gran manera de animarnos a leerla, buena cronica, un beso. ♥♡♥
ResponderEliminar¡Hola, Lindaivette! Nos alegramos de que te haya gustado. Ya nos dirás si te animas a leerla. Un abrazo :)
EliminarParece interesante, quizás me anime a leerla.
ResponderEliminarUn beso
Ya nos contarás entonces, Vanesa. Que la disfrutes! Un abrazo :)
EliminarLo leí hace un tiempo y me gusto bastante, aparte que la edición es una pasada.
ResponderEliminarBesitos
Muchísimas gracias por compartirlo con nosotros, PaTrY! Nos alegramos de que te gustara tanto. Un abrazo :)
EliminarVengo a devolverte la visita que has hecho a mi rinconcito, y me he encontrado con un blog de lectura, mi segunda pasión, después de la cocina, así que me quedo por aquí. Me apunto este libro y ya te contare.
ResponderEliminarMuchísimas gracias por devolvernos la visita y por seguirnos, Laura! Esperamos que disfrutes de nuestras entradas y de este libro. Un abrazo :)
EliminarQuiero leerlo, sobre todo me llama la atención por tener misterio y amor que son cosas que me encantan ^^
ResponderEliminarEsperamos que te guste muchísimo, Akaxu! Ya nos dirás. Un abrazo :)
Eliminar