Título:
La casa de Riverton
Autora:
Kate Morton
Editorial:
Punto de lectura
Nº
de páginas: 528 págs.
ISBN:
9788466325066
Precio:
10,99 €
Sinopsis
Verano de 1924. Durante
una rutilante fiesta de la alta sociedad en Riverton Manor, una preciosa
mansión a orillas de un lago, un joven y prometedor poeta se quita la vida. Las
únicas testigos de ese dramático hecho, las hermanas Hannah y Emmeline
Hartford, no se volverán a hablar nunca más. Invierno de 1999. Grace Bradley,
una anciana de noventa y ocho años que otrora fuera doncella en Riverton Manor
recibe la visita de una joven directora de cine que está rodando una película
sobre el suicido del poeta. Esa visita convoca los fantasmas del pasado,
recuerdos que durante décadas Grace había relegado a lo más profundo de su
mente, incapaz de enfrentarse a ellos.
Opinión
personal
Me gustan mucho los
libros de Kate Morton, así que cuando nos llegó este libro me puse rápidamente
manos a la obra. En un principio la novela me recordaba mucho a Ashford Park por la época en la que se
desarrolla la historia y por algunos escenarios y personajes. En cuanto a la forma
de narrar la historia, también hay analogías: la protagonista es una mujer que,
ya entrada en años, nos cuenta su vida en la cual hubo un suceso inesperado y
misterioso que descubriremos al pasar las páginas.
Grace Bradley, una
anciana que trabajó en la mansión de Riverton, decide sacar a la luz los
fantasmas de su pasado a raíz de la visita de una directora de cine, que ha
decidido rodar una película sobre los hechos que tuvieron lugar allí. Grace nos
trasladará a la Inglaterra aristocrática de principios de siglo XX, pasando por
la Primera
Guerra Mundial, y seremos capeces de ver las consecuencias que todo ello trajo a la familia Hartford.
El libro está dividido
en cuatro partes y entre capítulos se presentan recortes de periódicos y otros
textos que nos informan de forma más objetiva de los acontecimientos que tuvieron
lugar en Riverton, y que afectaron a las personas que allí vivieron.

La pluma de la autora
es muy cuidada, con descripciones exquisitas que te sumergen en la novela y te
hacen participe de la historia como un personaje más. Kate Morton consigue
mantener la atención del lector con una trama llena de intriga, drama, enredos
y amor. La verdadera sustancia de la novela se encuentra en sus últimos capítulos,
donde todas las piezas encajan y se descubren todas las sorpresas.
En definitva, La
casa de Riverton es una novela cautivadora con personajes que te llegarán
al corazón y una historia que te mantendrá en vilo hasta el final.
Puntuación
¿Habéis leído La casa de Riverton?
¿Os gustó? ¿Tenéis ganas de leerlo?
Muchas gracias a Punto de lectura por el ejemplar
A mi me gustó este libro, fue el primero que leí de Kate Morton, y me quedaron ganas de leer más obras suyas.
ResponderEliminarEs un libro muy bien narrado, con descripciones muy exactas pero quizás lo que no me gustó fue la personalidad de Grace, me pareció una mujer fria en el presente, aunque también entendí que fue a causa de su pasado.
Saludos
Hola Bambú! Nos alegramos mucho de que a ti también te gustase :) Y muchas gracias por tu opinión sobre él! Un abrazo grande :D
Eliminarcomo Bambú, no me gusto el personaje de Grace, tan atada a una familia, que en definitiva jamás le demostró nada, no hizo nada por ella misma, abandonó a quien la quería, no quería ni a su madre ni a su hija, el libro es bueno, y bien llevados todos los personajes
EliminarTengo ganas de leer un libro de esta autora.
ResponderEliminarMe alegra que lo disfrutaras ^^
Besos desde tenerife!
Hola!! Pues ya nos contarás qué te parece la obra de Morton :) Ojalá que te guste mucho! Un abrazo grande :D
EliminarLo voy a buscar, me interesa, gracias por compartir.
ResponderEliminarEsperamos que te guste mucho y que disfrutes con él!
EliminarUn abrazo fuerte de parte de los tres ^^
Tengo ganas de leer algo de esta autora, que creo que me gustará mucho
ResponderEliminarbesos
Seguro que sí! Nosotrso te la recomendamos :)
EliminarUn abrazo fuerte de parte de los tres ^^
Hola cielo, no he leido nada de la autora pero acabo de comprar el cumpleaños secreto, apunto este tambien pues por lo que he visto te gusto mucho. besos
ResponderEliminarHola Ludymila! Muchas gracias por tu comentario :) A ver si a ti también te gusta! Un abrazo fuerte de parte de los tres ^^
EliminarMe encanta esta autora, La casa de Riverton fue el primero de sus libros que leí y me fascinó.
ResponderEliminarBesos.
Hola!! La verdad es que a nosotros también nos ha sorprendido mucho :D No será el último que leeremos de ella ^^
EliminarUn abrazo fuerte!!
Esta novela no la he leído pero me ha parecido muy interesante así que la apunto.Besicos
ResponderEliminarHola CHARO! Nosotros te la recomendamos :D
EliminarUn abrazo fuerte de parte de los tres ^^
No he leído nada de Kate Morton, tampoco nunca me he puesto a mirar sus obras detenidamente y he de decir que este pinta bien. Me informaré un poquito más sobre sus novelas y puede que me lance a la piscina :)
ResponderEliminarHola!! :D
EliminarPues si al final te lanzas a leer algo suyo, ojalá que te guste mucho! Un abrazo grande!! Y gracias por tu comentario :)
Yo tampoco he leido nada de esta autora, no se si de este estilo me engancharía a mi, pero todo sería indagar!!
ResponderEliminarYo ahora me estoy leyendo Gente tóxica, y me tiene totalmente enganchada!!!
Saludos
http://victimofmycloset.blogspot.com.es/
Holaaa! Pues desde aquí te recomendamos a darle una oportunidad! :)
EliminarQue disfrutes mucho con Gente tóxica!! Un abrazo fuerte de parte de los tres ^^
me gusta mucho esta autora, tengo que buscar este libro
ResponderEliminarUn besote
De esta autora he leído Las horas distantes y El jardín olvidado. Los dos me gustaron mucho y no dudo de que también leeré este y El cumpleaños secreto, así como todos los que publique.
ResponderEliminarBesos.
Me encantó este libro. Primero leí El jardín olvidado de Kate Morton también y me enganchó desde las primeras páginas, lo leí en poquísimo tiempo, y me gusto mucho como escribe si autora , fue por ello que me leí este y aunque el principio es más lento que el que he nombrado, el final sin duda es mucho más sorprendente. Los recomiendo ambos encarecidamente.
ResponderEliminar