Película: After Earth
Dirección: M. Night Shyamalan
País: USA
Año: 2013
Duración: 100 min
Género:Ciencia-ficción
Interpretación: Will Smith (Cypher Raige), Jaden Smith (Kitai Raige), Sophie Okonedo (Faia Raige), Zoe Isabella Kravitz (Senshi Raige).
Guion: M. Night Shyamalan y Gary Whitta; basado en un argumento de Will Smith
Distribuidora: Sony Pictures Releasing de España
Estreno en España: 28 Junio 2013.
Sinopsis
En “After Earth”, un aterrizaje de emergencia deja al joven Kitai Raige y a su padre Cypher atrapados en el planeta Tierra, 1.000 años después de que una serie de catastróficos eventos obligaran a la Humanidad a escapar de ella. Con Cypher herido de gravedad, Kitai deberá embarcarse en un peligroso viaje con el objetivo de mandar una señal de socorro, enfrentándose a un territorio desconocido, a nuevas especies de animales que ahora rigen el planeta y a una imparable criatura alienígena que se escapó durante el accidente. Padre e hijo tendrán que aprender a trabajar juntos y confiar el uno en el otro si quieren tener la oportunidad de regresar a casa.
Opinión personal
M. Night Shyamalan estrena película y
esta vez lo hace con la familia Smith como protagonista. Por segunda vez en el
cine el actor de Men in Black y Soy Leyenda, se ha unido a su pequeño retoño, Jaden Smith, para realizar un film de ciencia ficción del cual nada sorprende
que sean también los coproductores. La historia, como la mayoría de las
películas del cineasta, se disfraza de un género impactante y atractivo, en este caso la ciencia ficción, para contar algo tan rutinario
y habitual como es el miedo y la capacidad de poder superar ese sentimiento que
a veces nos impide avanzar en la vida.
Para ponernos en antecedentes, la
película se sitúa en un futuro muy lejano, en el cual la raza humana ha tenido
que desalojar La Tierra. La principal amenaza: una nueva forma de vida alienígena cuyo objetivo es la exterminación de las personas a través de los urs, unas espeluznantes criaturas ciegas que huelen el miedo a
través de nuestras feromonas.
Gracias al cuerpo de Rangers y en
particular a Cypher (Will Smith), comandante supremo y héroe de la humanidad,
nuestra raza pudo sobrevivir y reconstruir su vida fuera de La Tierra. Sin
embargo, lejos de la tarea de comandante, Cypher es padre de una familia que ha
sufrido las consecuencias del exterminio.
Tiene que vivir con la muerte de su
hija mayor a manos de los urs y la culpabilidad que siente su hijo pequeño
Kitai ante la imposibilidad de no poder
defender a su hermana. La frustración
que siente el joven por todo
lo ocurrido y por no poder seguir los pasos de su padre, convertirse en Ranger,
lleva a los dos a realizar un viaje enriquecedor, padre e hijo, que se ve esfumado por un accidente durante
el vuelo.
A pesar de la dramática desventura, Cypher y su hijo sobreviven pero es Kitai quien,
a causa de las lesiones de su padre, tendrá una misión que desempeñar. Una
misión de vida o muerte donde deberá demostrar que tiene verdaderas cualidades
para ser un Ranger y superar la muerte de su hermana. La superación del miedo
será la clave del éxito del pequeño Kitai, quién deberá enfrentarse a los
numerosos peligros que acechan en el
planeta Tierra.
En El
sexto sentido, M.Night Shyalaman,
nos habló indirectamente de la incomunicación entre las personas. Más
tarde con su film Señales, expuso las
dudas que a veces conlleva la fe, y en El
bosque trató el tema del amor y del miedo como elemento de coacción para
amarrar a una sociedad entera. Por eso
no es de extrañar que el director indio haya escogido otra vez un tema tan
universal como es la superación del miedo al futuro y a lo desconocido. Y es que, como
le cuenta Cypher a su hijo en uno de los momentos más críticos de la película, “el peligro siempre será real pero el miedo es opcional.”
Desde su reciente estreno, la película ha
sido criticada duramente. Sin embargo, desde Melodías por escrito queremos dar
nuestra particular visión del film. Recordemos que El Sexto sentido llevó al estrellato a Shyalaman hace ya unos cuantos años. Siendo tan joven e inexperto, se colocó como uno de los mejores cineastas del momento. Desde mi punto de
vista, cuando alguien triunfa con su primer trabajo de esa manera, es difícil
superarse e incluso mantenerse arriba del todo.
El film esconde un trasfondo interesante.
Como en todas sus películas, Shyalaman tiene algo que contar, algo que nos atañe
a todos como personas. Un sentimiento
humano con el que empatizamos día a día, clave en el cine para conectar con el
espectador. Sin embargo, a la hora de transformarlo en trama y llevarlo a la
ciencia ficción se desvanece, dejando
que predomine una película un tanto simple y predecible. El director de
Señales, nunca ha sido un genio de los guiones, aunque siempre han estado a la
altura de sus obras. Esta vez, sin embargo, desde mi punto de vista es una
de las cosas que han hecho fallar a la película. Por una parte los
diálogos son tan escasos y banales, que no dejan ver la profundidad que
tiene el trabajo del director. Y por otra parte, la interpretación del joven actor, Jaden Smith, totalmente marcada por su
corta experiencia en el mundo del cine, hace que se le quede grande el papel
protagonista, desvelando una
puesta en escena carente de sentimiento.
De todas formas, dejando a un lado estos
aspectos, la película impacta por sus efectos especiales y por los escenarios
donde transcurre la trama. Las
localizaciones reales y la fotografía, que corre a cargo de Peter Suschitzky, es inmejorable, y por supuesto, el
trasfondo que Shyamalan quiere
transmitirnos con su trabajo, se
consigue captar de forma clara y directa.
Sin duda, no es una de las mejores
películas que M. Night Shyalaman ha realizado, pero confiamos en que nos
sorprenda de nuevo y vuelva a
posicionarse como uno de los mejores cineastas, como hizo con El sexto Sentido.
Puntuación
¿Habéis visto After Earth?
¿Qué os ha parecido a vosotros?
La verdad es que quiero verla. Vale, algunas de las cosasque pones dan un poco de miedito (como la falta de profundidad en el protagonista), pero sigue apeteciéndome mucho la peli. Soy casi tan amante de las películas como de la buena literatura...¿O soy más bien adicta a las palomitas dulces del cine? Hum...
ResponderEliminarHola Aya, pues esperamos que te guste cuando la veas. Ya nos contarás tus impresiones :) Un abrazo muy fuerte ^^
EliminarNo la he visto todavía pero le tengo muchísimas ganas :) Gracias por tu reseña!!
ResponderEliminar¡Besos!
Ojalá que la disfrutes :)
EliminarUn abrazo muy fuerte :D
la vi el otro día y resumiría la película con una sola palabra: mala.
ResponderEliminardesde la base de la historia, que se da a los primeros cinco minutos, todo fue un despropósito (todo eso de que en su "nuevo" hogar los aliens enviaron a los Ursa para que mataran a los humanos me pareció una soberana idiotez, sobre todo cuando dichos aliens no vuelven a aparecer durante toda la película).
si soy sincera, la película me pareció una excusa para que el hijo de Will Smith pudiera tener protagonismo.
Hola Narcotic_doll!! Muchas gracias por tu opinión. Qué pena que a ti no te gustase... :P Pero bueno, a ver si las próximas de Will te gustan más. Un abrazo muy fuerte :D
EliminarNo creo que la vea, aunque tampoco la descarto para una tarde aburridilla jeje
ResponderEliminar¡Besos!
Muchas gracias por tu comentario, Alpispa! Ya nos dirás si las ves más adelante :) Un abrazo muy fuerte :D
EliminarLe tengo ganas, pero no creo que la acabe viendo
ResponderEliminarbesos
Bueno, a ver si la ves en DVD aunque sea y nos cuentas qué te ha parecido :P
EliminarUn abrazo fuerte!!
no tiene muy buenas criticas pero igual voy a verla.
ResponderEliminarbesos.
Nos parece muy bien, Johana! No hay nada mejor que tener uno mismo una opinión sobre algo :) Un abrazo muy fuerte :D
EliminarGracias por la reseña, creo que esperaré el DVD y entonces la veré en familia.
ResponderEliminarBesos y feliz fin de semana.
Muchas gracias por tu comentario!! Un abrazo muy fuerte :D
EliminarMe encanta como actua Will, ya he visto todas sus peliculas, y por tanto a esta le tengo muchas ganas :)
ResponderEliminarBesos.
Ojalá que también te guste esta cuando la veas ;)
EliminarUn abrazo muy fuerte :D
Hola! Pues justamente hice el otro día la crítica de After Earth en el blog y le di la misma puntuación. No es que me desagradase, pero en mi caso debo decir que esperaba algo...¿distinto?
ResponderEliminarBesitos^^
Hola Estefanía! Nos alegramos mucho de que hayamos estado de acuerdo en la puntuación :) Un abrazo muy fuerte :D
EliminarAún no la he visto pero me gustaría verla >.<
ResponderEliminarYa nos contarás después de verla :)
EliminarUn abrazo muy fuerte :D
Soy muy fan de Will Smith pero tengo mis dudas respecto a esta película. He visto casi toda la filmografía de Shyamalan y solo hay dos películas que me gusten de él (El sexto sentido y El bosque). En general, creo que tiene ideas buenas, muy buenas, pero como comentas, no sabe ponerlas muy bien al guión. Personalmente, además, creo que empieza películas sin saber cómo terminarlas, ejemplo de ello es esa bazofia de final "pues mira por dónde, ajá" de El incidente.
ResponderEliminarNo sé aún si ver After Earth, tiene los elementos clave que me chiflan (ciencia ficción, distopía, Will Smith,) pero también otros que me echan para atrás (Shyamalan, Jaden Smith). Como dices también, al pequeño Smith el papel le queda grande, creo que no podrá ser un buen actor si intenta imitar demasiado a su padre... (es una sombra demasiado alargada para traspasarla).
Pero bueno, la pondré en interrogante, me ha gustado mucho leer tu opinión.
Hola Saru!! Muchas gracias por tu comentario y por tu opinión. La verdad es que este director da bastante respeto a la hora de ver una de sus película, ya que no sabes cómo saldrás de la sala de cine. Contento o decepcionado. Pero bueno, ya nos dirás qué te ha parecido esta cuando la hayas visto :)
EliminarUn abrazo muy grande, Saru!!!
La verdad, vi la pelicula y aún no se que decir respecto a ella.
ResponderEliminarEste director siempre me ha gustado por ser alguién valiente a la hora de tratar algunos temas (espiritus, ovnis...) y ahora trás ver las criticas que estaba teniendo en Usa pues como que cuando sali del pase me quedé fria sin saber que decir, también es verdad que me esperaba otra cosa, pero no puedo sino alabar el duo tan genial que hijo y padre realizan y como se compenetran, se nota la quimica entre ellos.
Estoy esperando al próximo proyecto de este director que me gusta tanto
A nosotros a veces también nos pasa que cuando salimos de ver una determinada película no sabemos muy bien qué decir sobre ella o cómo definirla. Es cierto que padre e hijo trabajan bien juntos y se nota que se compenetran.
EliminarA nosotros este director siempre nos ha llamado la atención, principalmente porque los temas que trata en sus películas son muy interesantes y atractivos, sin embargo, siempre pensamos que falla en cómo las desarrolla. Es como si siempre empezara bien, pero luego no supiera qué hacer al respecto con lo que tiene entre manos. A ver cuál es la siguiente peli que hace... Un fuerte abrazo, Maria!!!
Salí del cine satisfecha, ya que no iba a ver gran cosa. Sin duda que el sexto sentido fue muy buena, pero no caben las comparaciones ni por argumento, ni por actores. No desmerezco el trabajo en esta pues el chico promete... jajaja... no pueden negar que son padre e hijo, pues tiene algunos gestos muy similares al padre. Resumiendo: Me gustó. Abrazos para todos.
ResponderEliminar