Título: La sombra de Poe
Autor: Matthew Pearl
Editorial: Punto de Lectura
Colección: Colección
6 euros
Páginas: 464
Publicación: 09/01/2013
Género: Novela
Formato: 12,50 x 19 (Rústica fresada)
Precio: 6,00 €
ISBN: 9788466326728
Sinopsis
Una novela del autor de El
Club Dante
Historia y suspense sobre la
misteriosa muerte de Edgar Allan Poe
Baltimore, 1849. El
cuerpo de Edgar Allan Poe es enterrado en una tumba sin nombre. El público, la
prensa y la propia familia asumen su condición de escritor caído en desgracia,
de borracho con un patético final. Pero un joven abogado llamado Quentin Clark
decide descifrar las extrañas circunstancias de la muerte de Poe. Inspirado por
los relatos del autor, Clark intenta encontrar a la única persona que puede
resolver este extraño caso: el personaje real en el que se basó Poe para crear
al infalible detective C. Auguste Dupin. Comienza así una competición mortal
entre dos brillantes investigadores para desentrañar la muerte de Poe y
demostrar quién es el "verdadero" Dupin. Un duelo de inteligencias.
Opinión personal

El hecho de haber
mantenido contacto con el poeta fallecido provoca en Quentin que pronto su
curiosidad se convierta en la necesidad de iniciar una profunda investigación
para descubrir las reales causas de su muerte y honrar el nombre del poeta.

A lo largo de la obra
de Matthew Pearl encontramos una importante red de personajes unidos al difunto
poeta y sus extrañas causas de su muerte, de los que desconoceremos el bando en
el que están hasta que concluya de manera definitiva la novela. Algunos de los
personajes con los que Quentin Clark se encuentra durante su aventura son Auguste
Duponte, un célebre policía francés considerado un genio en esclarecer crímenes
difíciles de resolver; Bonjour, una mujer decidida a tomar la justicia por su
mano para conseguir sus objetivos; y un barón charlatán y engañoso que intentará
vender la muerte del poeta con fines lucrativos.
Gracias a su nota
histórica que podemos encontrar al final de la novela descubrimos que la gran
mayoría de los personajes que hemos visto, junto con la gran cantidad de citas
de artículos de periódicos de la época son auténticos, por lo que no solo aportan
una gran verosimilitud a esta novela sino que además demuestra un gran trabajo
de documentación.
Matthew Pearl ha sabido recrear con gran claridad el ambiente político y social que se respiraba en la sociedad baltimorense del siglo XIX. Desde la alta sociedad hasta la esclavitud de la raza negra que todavía persistía en aquella época. Pearl usa un lenguaje claro pero a veces abusa de las descripciones y se aleja del tema principal del libro.
Matthew Pearl ha sabido recrear con gran claridad el ambiente político y social que se respiraba en la sociedad baltimorense del siglo XIX. Desde la alta sociedad hasta la esclavitud de la raza negra que todavía persistía en aquella época. Pearl usa un lenguaje claro pero a veces abusa de las descripciones y se aleja del tema principal del libro.
Como conclusión, La sombra de Poe es una novela intrigante
que gracias al ambiente que ha creado su autor, sumerge de lleno al lector en
la historia y sus personajes. Sin duda, una buena opción para los que les gusten
las novelas de misterio y policíaca.
Puntuación
¿Os apetece leer La sombra de Poe? ¿Lo habéis hecho?
¿Qué os ha parecido?
Muchas gracias a Punto de Lectura por el ejemplar
Este me lo apunto sin dudarlo.
ResponderEliminarBesos
Nos alegramos de que tengas ganas de leerlo, La Ratita de Carmen ;) Esperamos que lo disfrutes mucho!
EliminarUn abrazo :)
Me llama mucho este libro. Aún tengo pendiente de leer El Club Dante del mismo autor y que parece realmente interesante. Así que lo añadiré a mi lista ;) Un besooo
ResponderEliminarOjalá que te gusten tanto como a nosotros, Lcube! Que los disfrutes mucho... Ya nos contaras ;)
EliminarUn abrazo!
Parece muy interesante y misterioso así que me lo apunto!
ResponderEliminarSaludos
Qué bien que tengas ganas de leerlo, Sabinela. Esperamos que te guste mucho ;)
EliminarUn abrazo!
Vaya buena pinta, nos lo apuntamos.
ResponderEliminarNos alegramos de que os llame la atención, Al rico libro ;) Que lo disfrutéis mucho!
EliminarUn abrazo!
Hola chicos muy buena la reseña, pero no me llama el libro. Feliz lunes a todos. Xoxo
ResponderEliminarSentimos que no te llame, Ludymila :) De todas formas, muchas gracias por tu comentario!
EliminarUn abrazo :)
¡Feliz semana! ;)
EliminarMe gustan mucho las novelas de intriga asi que lo tendré en cuenta.
ResponderEliminar¡Gracias por la reseña!
Besitos
Si te animas a leerla, esperamos que te guste, Ninitas27 ;)
EliminarUn abrazo!