Título: Así es como termina
Autora: Kathleen MacMahon
Editorial: Ediciones B
Nº de páginas: 352 págs.
Formato: Rústica con solapas
ISBN: 9788466652599
Precio: 18 €
Sinopsis
Otoño de 2008, en la
costa de Dublín. Bruno, un estadounidense que acaba de perder su empleo en
Lehman Brothers, llega a Irlanda en busca de sus raíces. Addie, una arquitecta
sin trabajo, se está recuperando de un desengaño amoroso mientras cuida de su
padre convaleciente.
Cuando sus mundos se
encuentran, Addie y Bruno sienten una conexión como jamás habían sentido antes,
aunque pronto su amor reciente se verá puesto a prueba de manera inexorable.
Una historia que nos lleva más allá del «felices para siempre», allí donde comienza
y termina el verdadero amor.
Opinión
personal
Una historia de amor
muy diferente al resto. Así sería cómo definiría a grandes rasgos este libro.
La primera novela de la periodista Kathleen
MacMahon. Cuando vi Así es como
termina en una librería por primera vez simplemente lo supe. Iba a ser una
historia muy distinta a otras que había leído hasta el momento.
Todo comienza con
Bruno en un avión rumbo a la tierra de sus antepasados, Irlanda. Hace poco
tiempo que ha perdido su puesto de trabajo en Lehman Brothers y este
estadounidense decide realizar ese viaje para investigar y conocer más a fondo
sus raíces. Un hombre tranquilo, meticuloso y que desea con todas sus fuerzas
que Obama gane las elecciones de 2008 y se convierta en El Presidente de
Estados Unidos. Acude a Dublín porque allí viven algunos de sus parientes entre
los que se encuentra una prima lejana suya, Addie. Arquitecta en paro, nadadora
acérrima y amante de los paseos por la playa con su adorable perrita Lola. Una
infancia diferente al resto de las niñas por la falta de su madre, seguida de
unas relaciones de pareja que dejan bastante que desear en su edad adulta,
caracterizan a Addie, quien a pesar de todo intenta disfrutar de las pequeñas
cosas. Cuando ambos se conocen un día en la playa, sabrán prácticamente desde
el primer momento que su destino es estar juntos, y que esa relación será muy
diferente a cualquiera que ellos hayan tenido.
Sin embargo, en esta
novela se ve que su historia no tiene nada que ver con otras. Al ser más adultos
los protagonistas, y teniendo en cuenta sus pasados amorosos, buscan otras
cosas además de la pasión y de los primeros amores de la juventud: la compenetración, el entendimiento mutuo, el respetar el espacio del otro, así
como el apoyo y la compañía de ambos. Además, lo que también la distingue del
resto es que está relatada de forma superficial, quizás con el objetivo de ver
la historia desde otra perspectiva. Por ello, no se centra tanto en los
detalles de la pareja como en el conjunto de su relación.
Aparte de ambos
protagonistas, tienen mucha importancia también la hermana de Addie, Della,
quien ha tenido que hacer de mujer de la casa, incluso de madre, desde que
perdieron a la suya cuando eran niñas. Tiene cuatro hijas y está casada con
Simon que es médico. Igualmente, tiene su peso en la novela el padre de ambas,
Hugh, facultativo también con un carácter un tanto especial. Personajes que, en
general, están bastante bien definidos.
Una de las cosas que
más me ha gustado es el estilo con el que escribe Kathleen MacMahon, por ser claro
y sencillo. No me gusta nada cuando un autor se lía a escribir enrevesadas frases
que luego él ni entiende. Relatada por un narrador omnisciente, 41 capítulos
componen esta historia agridulce de amor, amistad, familia y soledad.
Así es como
termina es una novela que cuenta una
historia de amor entre dos personas, pero no del modo en el que suelen hacerlo
las novelas románticas, sino con mayor distancia y perspectiva. Un libro que
habla sobre la parcela llamada vida que cada uno tiene a pesar de los demás, y
de cómo, aunque se esté muy rodeado de gente, hay cosas que exclusivamente se pueden
hacer solos.
Puntuación
¿Queréis leerlo? ¿Lo habéis hecho?
¿Os ha gustado?
Muchas gracias a Ediciones B por el ejemplar
Hmmm... Así de primeras no nos llama mucho.
ResponderEliminar¡Hola, Al rico libro! Sentimos que no os llame este libro.
EliminarMuchas gracias por vuestro comentario!
Un besazo ^^
Pparece interesante por el hecho de variar el punto de enfoque. Pero más allá de eso no me llama la atención. Aunque si lo llegó a ver por aquí le daré una oportunidad.
ResponderEliminar¡Hola, Sakura Hikari! Si te animas a leerlo, ya nos contarás ;)
EliminarMuchas gracias por tu comentario!
Un besazo ^^
Las historias muy romanticonas y con drama no me atraen mucho, pero no descarto leerla si se da la oportunidad :)
ResponderEliminar¡Gracias por la reseña!
¡Hola, Talisman Dreams! Sentimos que no te llame mucho. Si lo lees, ya nos dirás si te ha gustado ;)
EliminarMuchas gracias por tu comentario!
Un besazo ^^
Holaa^^
ResponderEliminarEste libro no me llama demasiado la atención aunque parece entretenido. No creo que lo compre pero me animaría a darle una oprotunidad si lo veo en la biblioteca :)
Besitos :D!
¡Hola, Elisabet! Si al final lo lees, esperamos que te guste :)
EliminarMuchas gracias por tu comentario!
Un besazo ^^
Holaaaa
ResponderEliminarno conocia este libro, pero parece muy, muy bonito, me lo apunto! Gracias por la reseña
besos
¡Hola, Alyena! Ya nos dirás si te ha gustado. Que lo disfrutes!
EliminarMuchas gracias por tu comentario!
Un besazo ^^
Mmm este libro no conocía y no pinta mal me lo apunto. ^^
ResponderEliminarGracias por la reseña!
Un beso, me paso ♥
¡Hola, La mitad de tu sonrisa! Nos alegramos de que te llame la atención. Esperamos que te guste ;)
EliminarMuchas gracias por tu comentario!
Un besazo ^^
Hola,gracias por vuestro comentario ,he pasado por vuestro blog y me ha encantado me encanta leer y desde hoy os seguiré,y veré vuestras novedades,besitos Juli
ResponderEliminar