Título: Grandes
Esperanzas
Título original: Great Expectations
Año: 2012
Duración: 128 minutos
Director: Mike Newell
Guión: David Nicholls
Reparto: Ralph Fiennes (Magwitch), Helena
Bonham Carter (Señorita Havisham), Toby Irvine (Pip de niño), Helena
Barlow (Estella de niña), Jeremy Irvine (Pip), Holliday Grainger (Estella),
Jason Flemyng (Joe Gargery), Sally Hawkins (Señora Joe), Robbie
Coltrane (Señor Jaggers), David Walliams (Tío Pumblechook)
País: El Reino Unido, Estados Unidos
Género: Drama
Productora: BBC Films, Number 9 Films, Lipsync Productions, iDeal Partners Film Fund,
Unison Films
Distribuidora: A Contracorriente Films
Música: Richard Hartley
Fotografía: John Mathieson
Calificación: No recomendada para menores de 7
años
Sinopsis
El joven huérfano Pip deja atrás su origen humilde gracias a un misterioso benefactor. Moviéndose en la sociedad londinense como un caballero, Pip usa su nueva posición para seducir a la hermosa Estella, una heredera a la que ama desde la niñez. Sin embargo, la terrible verdad detrás de su gran fortuna tendrá consecuencias devastadoras para todo lo que ama.
Opinión personal
La nueva
adaptación de Newell está muy bien ambientada en el siglo XIX, además de contar
con una escenografía y vestuario de época excelentes. Sin embargo, si bien
desde el punto de vista técnico, la película es bastante más que digna en su
conjunto, en lo referente a las interpretaciones hay de todo. Para comenzar, el
joven Toby Irvine, que interpreta al pequeño Pip, está mejor que su hermano, Jeremy
Irvine (Pip de mayor), aunque este tampoco lo hace mal. Jason Flemyng, cuyo
papel es el del cuñado del protagonista y gran amigo suyo, está francamente bien,
al igual que Robbie Coltrane. Otras interpretaciones destacadas son las de
Ralph Fiennes y Helena Bonham Carter, cuyo maquillaje, vestuario y papel en sí
parecen más característicos de una película de su pareja, Tim Burton, que otra
cosa.
Por su parte,
el filme no se va desarrollando mal en su conjunto, aunque hay determinadas
partes en las que pierde algo de ritmo sin llegar a hacerse pesada. Grandes Esperanzas de Mike Newell es un
filme agradable e interesante, aunque es cierto que no es una de las grandes
obras del cine.
Puntuación
¿Tenéis ganas de ver Grandes Esperanzas?
¿Habéis visto otras adaptaciones de esta obra de Dickens?
Nuestro
agradecimiento a A Contracorriente Films
Podría ser posible que, si os pusiera un autor, intérprete, director o guionista pudieraís encontra r la película...a veces me pasa que quiero saber de quie era o quien la hacía y no recuerdo más que un nombre, y no la película entera..
ResponderEliminarSalut
Pónnoslo y estaremos encantados de ayudarte si los conocemos, Miquel ;) Muchas gracias por seguirnos y por tu comentario!
EliminarUn abrazo :D
No me importaria verla pero tengo tan poco tiempo para ir al cine que no sé yo si algún día le tocará el turno.
ResponderEliminarBesos!
Si puedes verla, esperamos que la disfrutes, Kristineta :) Muchas gracias por tu comentario ;)
EliminarUn abrazo :D
Me encantan las series y peliculas británicas.
ResponderEliminarSaludos.
Nos alegramos de que te gusten :) Muchas gracias por tu comentario y por seguirnos, Ohma ;)
EliminarUn abrazo :D
Hola
ResponderEliminarGracias por la visita a mi espacio. Aqui me encuentro con un blog muy interesante, me gusta la temática y me anoto para quedarme. Regresaré a leer más cosas.
Saludos cordiales.
De nada :) Nos alegramos de que te guste Melodías por escrito y nuestra temática :) Muchas gracias por seguirnos y por tu comentario, Génesis!
EliminarUn abrazo :D
Hola! Muchas gracias por la visita y el comentario! Me alegro de que os haya gustado mi blog! Tengo que deciros que soy una gran apasionada del cine, teatro y la música, así que vuestro blog me encanta! Os sigo! Nos seguimos leyendo!
ResponderEliminarUn abrazo!
De nada, Coquetíssima ;) Qué bien que te apasionen esos temas y que te guste nuestro blog :) Muchas gracias por seguirnos y por tu comentario!
EliminarUn abrazo :D
No he oido malas criticas, pero que tampoco aporta nada nuevo esta adaptacion, y peliculas de epocas ya hay demasiadas.
ResponderEliminarSentimos que no te llame la atención. Muchas gracias por tu comentario y por compartir tu opinión con nosotros ;)
EliminarUn abrazo :D
Tengo ganas de verla pero me gustaría leerme el libro y soy un poco maniática en el sentido de que si ya he visto la película no puedo leer el libro (aunque sí viceversa jaja)
ResponderEliminarYa nos contarás si te ha gustado más el libro o la peli, Mi rincón de los sueños! Que los disfrutes ;) Muchas gracias por tu comentario!
EliminarUn abrazo :D
Tengo muchisimas ganas de verla porque conozco el libro, aunque a veces me para eso para ver una película, en este caso sólo por ver la ambientación de la época creo que me animaré ;)
ResponderEliminarGracias por la reseña, besos!!
Esperamos que la disfrutes mucho, Miranda Be! Ya nos contarás :) Muchas gracias por tu comentario ;)
EliminarUn abrazo :D
Pues parece interesante, una buena pelicula para recordar...
ResponderEliminarBesos.
Nos alegramos de que te llame la atención la peli. Esperamos que te guste ;) Muchas gracias por seguirnos y por tu comentario, Campoazul!
EliminarUn abrazo :D
¡Que buena pelicula la versión anterior, con Robert de Niro y Anne Brancoft y dirigida por Cuaron! Me pareció bastante aceptable teniendo en cuenta que esta es una novela difícil de llevar al cine y detallar todo el contenido en tan poco espacio de tiempo. Espero que esta también esté bien, creo que es una especie de garantia que Ralph Fiennes y Helena Bonham Carter trabajen en ella. Sin duda la veré, este clásico de Dickens me gusta mucho. Un abrazo.
ResponderEliminarSí, estamos de acuerdo contigo, la versión de Alfonso Cuarón estaba muy bien. Esta adaptación tampoco está nada mal. Esperamos que te guste! Ya nos dirás qué te ha parecido ;) Muchas gracias por tu comentario!
EliminarUn abrazo :D