Película: Anna Karenina.
Dirección: Joe Wright.
País: Reino Unido.
Género: Drama, romance.
Interpretación: Keira Knightley (Anna Karenina), Jude Law (Alexei Karenin), Aaron Johnson (Vronsky), Kelly Macdonald (Dolly), Matthew Macfadyen (Oblonsky), Olivia Williams (condesa Vronsky), Alicia Vikander (Kitty), Domhnall Gleeson(Levin), Michelle Dockery (princesa Myagkaya), Emily Watson (condesa Lydia Ivanovna).
Guion: Tom Stoppard.
Distribuidora: Universal Pictures International Spain.
Año:2012.
Duración: 130 min.
Sinopsis
“Anna Karenina” (2012) es la nueva adaptación cinematográfica de la trágica novela de León Tolstoi que dirige Joe Wright. En la obra original, Anna Karenina (Keira Knightley) es una mujer de la alta sociedad rusa cuyo marido, Karenin (Jude Law), trabaja como funcionario. Oblonsky (Matthew Macfadyen), el hermano de la protagonista, le pide que le ayude a hacer las paces con su esposa Dolly (Kelly Macdonald), quien se entera de que le ha sido infiel. Curiosamente, durante el viaje de Anna para hablar con sus familiares, se encuentra con el conde Wronsky (Aaron Johnson), existiendo una gran química entre ellos.
Opinión personal
Anna Karenina es la
versión cinematográfica del clásico literario homónimo, escrito por León
Tolstoi. No he leído el libro todavía, pero fue ver el trailer de la película,
y pensé “Tengo que verla”. Me gustan las películas que nos llevan a épocas
pasadas, a otros ambientes, otras costumbres..., y Anna Karenina lo
hace de forma cuidada y original.
Dirigida por Joe Wright (Orgullo
y prejuicio, Expiación) e interpretada por Keira Knightley, en el
papel principal femenino; Jude Law, que interpreta al marido de Anna Karenina;
y Aaron
Taylor-Johnson, amante y perdición de Anna. El triángulo que se
establece entre los tres es complejo e interesante. No podemos olvidar la época
en la que se desarrolla la historia, así como la sociedad y sus costumbres. Una
sociedad que tiene una mentalidad muy determina y tradicional. Algo normal en
su tiempo, pero que será el principal enemigo para Anna y su situación.
Las interpretaciones de los tres
personajes principales, así como del resto del elenco, son buenas. Me gustaría
destacar a Keira Knightley, ya que se mete de lleno en su personaje y presenta
de forma notable la felicidad y la tristeza por la que pasa en la película.
Jude Law y Aaron
Taylor-Johnson también interpretan bien sus papeles, aunque no llegan a brillar
tanto como Keira. Ya lo dice el título de la película, ella es la gran
protagonista. Otros aspectos que me gustaría destacar son:
la ambientación, el vestuario y los decorados. Es genial la forma que ha tenido
el director de presentar la historia en imágenes cinematográficas, pero que
podrían ser parte de una obra de teatro. La transición entre escenas está muy
cuidada y los decorados móviles son fundamentales para crear la sensación de ir
a un lugar a otro. Aunque en realidad no nos hayamos movido casi de sitio.
¿Qué ha sido lo que no me ha convencido del
todo? Algunas cosas. En primer lugar, su comienzo. Me costó un rato
situarme en la historia y saber quién era quién, con quién estaba casado cada
personaje, quién era hermano de quién... La película comienza y se nos mete de
lleno en al historia, se nos habla de personajes, se nos cuentan
situaciones..., pero creo que se hace de forma demasiado brusca. Y más teniendo
en cuenta los nombres de los personajes. Una vez ya situados, entonces ya todo
bien. Pero sí, los primeros minutos de la cinta fueron un caos para mí. En
segundo lugar, que puede hacerse un poco larga. Son más de dos horas y, aunque
el ritmo no es malo, puede resultar algo extensa. Por último, su final, que me
resultó bien hecho y claro, pero demasiado breve. Me hubiese gustado que tras
los importantes hechos de la última parte de la historia, se hubiesen visto más
escenas para cerrar la historia del todo.
En resumen, Anna Karenina es una película cuidada, con buenas interpretaciones y original en su desarrollo técnico. Sin embargo, con su comienzo, su final y su duración, la película nos deja un sabor de boca bueno, pero no excelente.
En resumen, Anna Karenina es una película cuidada, con buenas interpretaciones y original en su desarrollo técnico. Sin embargo, con su comienzo, su final y su duración, la película nos deja un sabor de boca bueno, pero no excelente.
Puntuación
¿Habéis visto esta película?
¿Qué os ha parecido?
¿Tenéis ganas de verla?
He leído opiniones tan dispares de esta película que no sé qué esperar de ella. De todos modos, le tengo muchísima curiosidad, así que espero poder verla pronto.
ResponderEliminar¡Gracias por tu opinión! :)
¡Hola, Anna! Esperamos que te guste y te resulte entretenida :)
EliminarMuchas gracias por tu comentario!
Un abrazo :D
No quiero ver la película porque antes quiero leer el libro, así sabré si es una buena adaptación ;)
ResponderEliminar¡Hola, Paqui! Nos parece muy bien. Esperamos que disfrutes tanto del libro como de la peli. Ya nos contarás ;)
EliminarMuchas gracias por tu comentario!
Un abrazo :D
Me gustaría leer primero el libro y luego buscar las diferencias pero quitando eso me gustaría verla ya puesto que parece un peliculón y como bien dices el vestuario es digno de aplauso.
ResponderEliminar¡Hola, Mari! Ojalá que te guste como a nosotros ;)
EliminarMuchas gracias por tu comentario y por compartir tu opinión con nosotros!
Un abrazo :D
Aún no me he decidido ir a verla porque temo encontrarme lo que dices, que sea un poco larga y un poco caótica al principio.
ResponderEliminarNo he leído el libro, con lo que no sé bien la historia.
Seguramente acabe viéndola, para así quitarme esa duda!
Besos!
¡Hola, Saray! Ya nos contarás si finalmente te animas a verla. Si lo haces, esperamos que te resulte entretenida ;)
EliminarMuchas gracias por tu comentario!
Un abrazo :D
Es la primera crítica positiva que leemos de esta novela. La verdad es que no nos llama.
ResponderEliminar¡Hola, Al rico libro! Qué pena que no sea de vuestro estilo la peli.
EliminarMuchas gracias por vuestro comentario!
Un abrazo :D
Que ganas de ver este película, me encanta Jude Law.
ResponderEliminar¡Hola, Johana! Nos alegramos de que te apetezca verla. Que disfrutes de la peli y de Jude Law ;)
EliminarMuchas gracias por tu comentario!
Un abrazo :D
Yo fui a verla la semana pasada y pienso lo mismo que tu, estuvo genial pero al principio era un lio y no te enterabas de nada, luego cada vez te iba enganchando mas y mas y el final fue lo que menos me gustó, no por como terminó, si no porque, como tu dices, fue muy breve y no enteras muy bien de lo que pasa.
ResponderEliminarPero a pesar de eso se la recomiendo a todo el mundo.
Un beso.
http://improvingtheangel.blogspot.com
¡Hola, Beatriz! Nos alegramos de que coincidamos en la opinión sobre la peli. Es que es eso, que aunque tenga esos fallos, la peli está bien.
EliminarMuchas gracias por tu comentario!
Un abrazo :D
Te aseguro que hubieses dicho lo que hubieses dicho, tendría ganas de verla. Ya vi de manos de Keira la película de Orgulo y Prejuicio y la temática de época me encanta en películas, se puede decir que es una de mis actrices favoritas (entre OyP, Rey Arturo y Domino, además de Piratas del Caribe no hay ni una escena que haya visto mal hecha por parte de ella).
ResponderEliminarAun así, al ver que es una crítica favorable, además del tamaño del film, me han dado ganas de verla aún más. Eso sí, el hecho de que sea largo es comprensible, el libro tiene más de 1000 páginas, extenso debía ser, lo extraño sería que no lo fuese.
Besos, me encanta tu forma de escribir :)
¡Hola, Inma! Qué bien que tengas tantas ganas de ver la película, seguro que te gusta. En cuanto a Keira, está muy bien, como siempre. Nos alegramos de que te haya gustado la crítica ;)
EliminarMuchas gracias por tu comentario y por compartir tu opinión con nosotros!
Un abrazo :D
Hasta ahora las críticas respecto a la película no han sido muy positivas, no como un todo y eso me preocupa un poco. Espero verla este fin de semana, muchas gracias por la reseña.
ResponderEliminarBesos.
¡Hola, Aglaia! Esperamos que la disfrutes. Ya nos contarás qué te ha parecido ;)
EliminarMuchas gracias por tu comentario!
Un abrazo :D
Hola!! Vi la peli de hace un puñao de años, así que tengo ganas de ver esta. Aunque es una historia mu triste e.e'
ResponderEliminar¡Hola, May! Esperamos que la disfrutes :) Ya nos dirás si te ha gustado :)
EliminarMuchas gracias por tu comentario!
Un abrazo :D
Le tengo ganas, pero todas las críticas que leí hasta ahora no la dejan en un buen lugar. Aún así seguramente me anime para crearme mi propia opinión!
ResponderEliminarUn beso!
¡Hola, Vir! Ya nos dirás si te ha gustado. Que la disfrutes ;)
EliminarMuchas gracias por tu comentario!
Un abrazo :D
Otra de las que quería ver y he ido dejando pasar, aunque no he leído la novela de Tólstoi. Ya después de leerte la enfoco de otra manera y tengo en cuenta esa introducción y finales demasiado apresurados, quizás. En cuanto a ambientación, visto el Óscar, imagino que será una delicia.
ResponderEliminarUn beso!
¡Hola, Rober! Esperamos que la disfrutes mucho :) Ya nos contarás!
EliminarMuchas gracias por tu comentario!
Un abrazo :D
Leí la novela y es una de mis favoritas (la típica que me llevaría a un isla desierta). Tengo muchas ganas de ver esta adaptación. Un beso.
ResponderEliminar¡Hola, Mixti Fori! Nos alegramos de que tengas tantas ganas de verla. Que la disfrutes mucho ;)
EliminarMuchas gracias por tu comentario!
Un abrazo :D