Título: Magic
Mike
Título original: Magic Mike
Año: 2012
Duración: 110 minutos
Director: Steven Soderbergh
Guión: Reid Carolin
Reparto:
Channing Tatum (Mike), Alex Pettyfer (Adam, “El
Niño”), Matthew McConaughey (Dallas), Olivia Munn (Joanna), Matt Bomer (Ken), Joe Mangianello (Richie), Cody Horn (Brooke), Adam Rodríguez (Tito)
País: Estados Unidos
Género: Comedia,
drama
Productores: Reid Carolin, Channing Tatum, Nick Wechsler y Gregory Jacobs.
Música: Varios
Fotografía: Steven Soderbergh
Calificación: No recomendado para menores de 16 años
Sinopsis
Mike
(Channing Tatum) es un joven pluriempleado con un único sueño: montar su propio
negocio de muebles artesanos por encargo. Para ello, de día se dedica a
distintos trabajos, mientras que de noche se convierte en Magic Mike, el icono
de un club de strippers masculinos.
Una mañana conoce a Adam (Alex Pettyfer), un chico de 19 años, a quien
introduce en el mundo del striptease.
Su nuevo amigo, a quien todos llaman “El Niño”, se va convirtiendo en uno más
del negocio, abrumado por las mujeres, el dinero fácil y el sexo.
Opinión
personal

Aunque no es la primera
vez que he visto películas de Steven Soderbergh, sí es una de las veces que más
indiferente he salido del cine. En su filmografía hay algunas peores que otras,
entre las que destaco ésta claramente, y otras superiores sin comparación, como
es el caso de Ocean’s Eleven y, sobre
todo, de Erin Brockovich.
La historia de Magic Mike es bastante simple, y tiene
un trasfondo más dramático que cómico, al reflejar la soledad a pesar del
supuesto éxito. Para los que no lo sepáis, está basada, además, en hechos
reales; concretamente, en la vida de Channing Tatum antes de hacerse actor.

En cuanto a los actores, es una pena la cantidad
de caras famosas que están desperdiciadas. Este es el caso de Matt Bomer, famoso
por la serie Ladrón de guante blanco,
Joe Mangianello (True Blood) o Adam
Rodríguez (CSI). Además, se puede
observar el declive de Matthew
McConaughey, que se mantiene muy bien, pero que ya se va quedando en
un segundísimo plano en comparación con los otros hombres del reparto.
Dado que está basada en
su historia, Tatum es el protagonista, y el que lleva casi todo el rato la voz
cantante. Ni qué decir que resulta tan atractivo para las chicas y buen bailarín
como actor poco creíble. Por su parte, Álex Pettyfer no hace prácticamente nada
en cuanto a interpretación, aunque el papel tampoco lo requiere, pero sí dista
mucho de su actuación en la poco exitosa Soy
el número cuatro.
En
resumen, una película más, en la que hay que reconocer que lo único que se
salva un poco, además del principio como ya he dicho, son los bailes que se
marca Channing Tatum en el escenario.
Puntuación: *
Tráiler: Pincha AQUÍ
La verdad es que no tenía intención de verla, y tu crítica solo ha reafirmado las sospechas que tenía sobre la película. No es para mí.
ResponderEliminar¡Un besito!
Pues no me llama absolutamente nada, ya solo con el trailer me da un poco de repelús XD
ResponderEliminarBesos